SANTIAGO, República Dominicana.- El Instituto del
Tabaco de la República Dominicana (INTABACO), mediante acuerdo con otras
instituciones, inició el programa de Saneamiento Ambiental en el que se
pretende recolectar y reciclar los desechos de envases de productos
agroquímicos.
Para esos fines, serán dispuestos
doce centros de acopio en igual número de comunidades para la recolección de los desechos de envases de
productos químicos, tales como plaguicidas, pesticidas y fungicidas.
Mientras que el principal Centro de
Acopio de estos envases desechables ya funciona en la Estación Experimental Quin
Díaz, ubicada en la autopista Joaquín Balaguer, en la comunidad de Quinigua,
Villa González.
El ingeniero agrónomo Juan Francisco
Caraballo, director ejecutivo del INTABACO, encabezó el acto de inicio de la
campaña de saneamiento ambiental, y estuvieron presentes funcionarios de la
institución, empresarios tabacaleros y propietarios de fincas productoras de
tabaco.
Caraballo explicó que la puesta en
marcha del programa de saneamiento ambiental INTABACO contribuirá a mantener un
ambiente más sano, sobre la base de la buenas practicas agrícolas manteniendo,
higiene, calidad y promiscuidad, principalmente en las zonas donde se cosecha
la aromática hoja.
El proyecto se iniciará en la finca
del productor Darío Abreu, ubicada en Jacagua al Medio, Santiago, el cual tiene
como objetivo primordial contribuir a la preservación de los recursos naturales.
El programa se enmarca en el acuerdo
conjunto entre la Asociación de Fabricantes e Importadores de Productos
Agroquímicos (AFIPA), Imperial Tabaco, Crop Life, la empresa comercializadoras
de tabaco Pepe Méndez y el Instituto del Tabaco de la República Dominicana
(INTABACO).
0 Comentarios
Tu comentario es importante