Sandino Bisonó, presidente de la entidad, dijo que el actual
Código Laboral contiene aspectos que son innegociables, como por ejemplo la cesantía y
las reivindicaciones laborales ganadas en años de lucha de los trabajadores.
El dirigente comunitario manifestó que lo que debe primar en
el dialogo tripartito que se ha instalado para discutir la problemática y
arribar a consenso es la preservación de las conquistas de los trabajadores
para que no se vuelva al retroceso con la negación de las conquistas ganadas en
las luchas reivindicativas que han costado al sector trabajador mucho luto y
dolor.

"Por eso entiendo que la reforma del Código Laboral de
la República Dominicana no se puede hacer sin el diálogo de respeto entre las
partes, reconociendo los puntos esenciales ganados por los trabajadores y que
deben ser innegociables como lo es la cesantía", señaló el presidente de
CONADECO en una rueda de prensa realizada en el local de la Central Nacional de
Trabajadores Dominicanos (CNTD).
Agregó que la reforma del Código Laboral que se logre en el
país no debe ser imposiciones del sector de los empleadores y lo primero es
escuchar a los trabajadores, “pues ellos son conocedores de sus aspectos
básicos y no pueden permitir que les sean cercenadas sus conquistas ganadas en
la lucha reivindicativa de tantos años”.
El Consejo Nacional de Defensa al Consumidor valoró que en el
país se haya iniciado la discusión nacional que se ha generado alrededor de la
Ley 16-92 del Código de Trabajo y la Ley 87-01 sobre Seguridad Social, porque
ponen en evidencia los retos que enfrenta el sector laboral.
Bisonó manifestó: “Esto
abre las puertas hacia lo que podría ser una fructífera discusión que permita
la adecuación de la normativa laboral a los lineamientos de la Constitución de
2010 y la Ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo y la adecuación de la
relación obrero patronal”.
El dirigente de los consumidores consideró que la cesantía es el único instrumento que
tienen los trabajadores en el sector formal para poder defenderse, ante la
ausencia de un esquema de seguridad social justo, tanto en pensiones como en
salud.
Destacó que el sector laboral se debe aferrar firmemente al
tema de la cesantía, pero que si se buscara una alternativa en la cual se
robustezca el sistema de pensiones y se le ofrezca un servicio de más calidad y
de mayor cobertura de salud a los trabajadores, entonces sí sería posible hacer
la negociación.
Señaló que un sistema de protección robusto sería aquel en el
que se ofrece una pensión digna y cuando el trabajador está debidamente
protegido frente a la enfermedad o la discapacidad.
Opinó que el actual sistema de seguridad social no ha
garantizado ni pensión digna ni una buena cobertura de salud para los
trabajadores y que en cambio la población lo que percibe es que la seguridad
social es un fraude.
“Porque pocos actores han acaparado todos los beneficios y
han dejado a los trabajadores sin cambios positivos y eso si se debe reformar,
para que tenga una aplicación de beneficio para el trabajador”, añadió.
“Es necesario incorporar esas premisas al diálogo y lo normal
sería que se incluya al sector de los consumidores, pues somos los que
defendemos la calidad, el precio y la cantidad de los artículos que consumen
los trabajadores.
Dijo que cuando CONADECO defiende la accesibilidad del
salario a la canasta básica está defendiendo el salario de los trabajadores y
cuando luchamos por la calidad de los productos estamos luchando por la mejoría
de la salud y la calidad de vida de los obreros y sus familias.
Durante la rueda de prensa, Sandino Bisonó estuvo acompañado de Héctor Medrano, encargado de Relaciones Públicas de la CNTD, quien dijo que esa central sindical se opondrá a que se modifiquen artículos de la ley laboral que afecten a los trabajadores.
Durante la rueda de prensa, Sandino Bisonó estuvo acompañado de Héctor Medrano, encargado de Relaciones Públicas de la CNTD, quien dijo que esa central sindical se opondrá a que se modifiquen artículos de la ley laboral que afecten a los trabajadores.
0 Comentarios
Tu comentario es importante