SANTO DOMINGO, RepĆŗblica
Dominicana.- Los ministerios de Educación y Salud Pública informaron que aunarÔn esfuerzos
para planificar y desarrollar acciones dirigidas a la prevención y
control de la fiebre Chikungunya, a través de los centros educativos públicos y privados del
paĆs y crear una cultura de eliminación de los criaderos de mosquitos.
Explicó que el objetivo es que los
maestros se conviertan en multiplicadores entre los estudiantes del mensaje de
prevención y control de la enfermedad para que los alumnos, a su vez, lo lleven
a sus hogares.
“Para nosotros este evento es
sumamente importante para que podamos afianzar un trabajo en conjunto entre el
Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación”, expresó el doctor Hidalgo.
En representación del Ministro de
Educación, quien presentó excusas formales por no asistir a la actividad, el
viceministro VĆctor SĆ”nchez destacó todo el apoyo que brinda el licenciado
Amarante Baret a esta iniciativa de lucha contra la Chikungunya y dijo que el
funcionario darĆ” seguimiento cercano a los resultados.
El viceministro de Educación informó
que el trabajo conjunto de ambos ministerios se enmarca en un acuerdo suscrito
el pasado mes de febrero, antes de que se evidenciara el brote de la epidemia que
se transmite por la picadura de un mosquito, con el objetivo de llevar
informaciones puntuales a la amplia comunidad educativa.
“El Ministerio de Educación cuenta
con una plataforma de unos 5,516 planteles, que representa 7,183 centros
educativos pĆŗblicos, 4,361 centros educativos privado, que alojan 70,670
docentes, 48,884 personal administrativo y dos millones 631 mil estudiantes de
ambos sectores”, explicó SĆ”nchez.
Destacó que se trata de unas 700
mil familias vinculadas al sistema educativo dominicano, que se convertirƔn en
vectores para transmitir información y prevenir la enfermedad.
“Por eso este esfuerzo combinado
que no sólo busca atender esta amenaza, sino que busca atender las otras
amenazas de epidemias, y que nos adelantamos a ese proceso con la suscripción
de ese acuerdo”, indicó el viceministro.
Durante la actividad hubo la
presentación de sensibilización sobre la Chikungunya, por el director del
Cencet, doctor José Manuel Puello, y una campaña publicitaria de orientación y
prevención, a cargo del director de Comunicación Estratégica del Ministerio de
Salud PĆŗblica, Eduardo Rosario Bourdierd.
En la actividad estuvieron
presentes, ademƔs, el director de Desarrollo y Fortalecimiento de las Direcciones
Provinciales de Salud, Nelson Gómez Moscat; Fernando RodrĆguez Veras, enlace
entre el Ministerio de Educación y Salud Pública; los directores generales de
Participación Comunitaria y de Recursos Humanos del Ministerio de Educación,
Bienvenido Flores y Vivian BƔez, respectivamente, y la presidente de la
Federación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela, Belkys Almonte. También
los directores regionales de Educación, provinciales de salud y de distritos.
0 Comentarios
Tu comentario es importante