SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La
Fundación Vida Sin Violencia celebró la tercera versión del Té por la Paz,
conmemorando su quinto aniversario, en
un esplendoroso evento en el Gran Salón del hotel El Embajador.
La actividad inició las palabras de
bendición a cargo de Mildred de Sánchez Noble y reunió un grupo desatacado de
damas con la finalidad de colaborar con la prevención de la violencia.
Decenas de mesas bellamente decoradas, fueron
montadas por las diferentes damas e
instituciones participantes, cuyos nombres fueron alusivos a los valores que
deben primar para fomentar la convivencia pacífica.
La presidenta de la entidad, Yanira Fondeur de
Hernández, agradeció a los presentes y a los patrocinadores el apoyo brindado y
explicó que las recaudaciones de la actividad permitirán continuar con los
proyectos educativos de prevención de la violencia intrafamiliar y de género
que desarrollan en talleres abordando sobre "Relaciones Familiares Armoniosas", "Violencia en el noviazgo", "Valores para una sana convivencia" y "Prevención de la
violencia escolar", entre otros.

“Cada día necesitamos aunar más voluntades
para concienciar sobre el grave problema social que constituye la violencia
intrafamiliar y de género y entendemos que debemos mantener una permanente
educación en valores, como piedra angular de la prevención si queremos lograr
cambios de comportamientos, actitudes y valores”, precisó Fondeur.
La actividad fue coordinada por un grupo de
damas pertenecientes a la Fundación entre ellas: Armidis Galán, Velkys de
Castaños, Francia de Pérez, Francia de Subero, Mildred Josefina de Sánchez
Noble y Miguelina Acosta.
Estos premios fueron otorgados por figuras
destacadas del ámbito cultural, el diseño de interiores y la gastronomía: Pedro
Vargas, Yadira Morel, Elsa Núñez, Danny Méndez, Esperanza Ligthow y Teresa
Julio de Santos. Lissette Selman estuvo a cargo de la maestría de ceremonia del
evento.
Fundación Vida Sin Violencia
Es una organización sin fines de
lucro creada por un grupo de ciudadanas que tras conocer la labor de ayuda
psicológica que ofrece el Centro de Atención a Sobrevivientes de Violencia para
lograr la recuperación física, emocional, moral y social de las víctimas,
comenzó a reunirse con la intención primaria de formar un voluntariado de apoyo
de esa dependencia de la Fiscalía Nacional, pero luego de recibir
capacitaciones sobre la grave problemática social entendieron que existía la
necesidad de abordarla desde la prevención y decidieron incorporarse
legalmente.
La Fundación Vida Sin Violencia está integrada
además por Rosa Roa de López, Emma Valois Vidal, Amarilys Durán Salas, Verónica
Sención, Nurys Veras, Loly Alonso, Elisa Morato, Isabel Reynoso, María Cristina
de Farías, Rosa María Nadal, y Magaly Tiburcio.
0 Comentarios
Tu comentario es importante