SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una medición realizada al impacto de Banca Solidaria (BS), programa para financiar y capacitar a los microempresarios, determinó que se han obtenido aportes significativos en la generación de empleos, aumento en las ventas que realizan los microempresarios y un incremento en su nivel de sus ingresos.

“En Banca Solidaria promovemos el financiamiento no como un
fin en sí, sino como una herramienta superadora de la práctica tradicional
microempresaria, la eficiencia no puede ni debe opacar la equidad”, precisó
Jiménez.
La funcionaria valoró la existencia de BS al pronunciar
algunas palabras en la inauguración de una nueva sucursal en Sabana Perdida,
municipio Santo Domingo Norte. Se trata de la oficina número 65 de las que
operan en todo el territorio nacional.

Dijo que el trabajo de medición reveló, igualmente, un
incremento importante en el nivel de ahorro de los microempresarias y
microempresarios, así como un alto impacto de BS en la disminución de la usura
de los prestamistas.
“Banca Solidaria cumple con honestidad y un desempeño
transparente los propósitos para los cuales fue creada. Está haciendo aportes
significativos en la generación de nuevos empleos y por consiguiente,
incidiendo positivamente en el mejoramiento del bienestar de las personas de
más bajos ingresos de la población dominicana”, manifestó Maira Jiménez.
A la fecha ha beneficiado a más de 110 mil microempresarios,
fortaleciéndolos a través de servicios financieros de calidad y capacitación,
como plataforma fundamental para la sostenida generación de empleos y la
consecuente reducción de la pobreza.
BS avanza hacia la autosuficiencia financiera con un índice
de morosidad de apenas un 1%, lo que representa una recuperación mensual de
RD$280 millones.
0 Comentarios
Tu comentario es importante