SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Caribbean Cinemas inauguró la
noche de este miércoles una sala de cine en el Instituto Nacional del Cáncer
Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), la cual estará destinada a
las personas usuarias de ese centro de salud.
“Agradecemos enormemente esta maravillosa
contribución, la cual potenciará la lucha contra el cáncer en la República
Dominicana”, dijo Francisco Monegro Santos, director del Incart.
Expresó que con ese aporte al Incart, los
ejecutivos de Caribbean están apoyando el pensamiento de la filántropa Rosa
Emilia Sánchez Pérez de Tavares cuando decía: “No permitir que un con cáncer
sufra si la solución está en nuestras manos”.

Precisó que en lo adelante los pacientes tendrán
bienestar físico y emocional, y serán promotores de educación en salud para
prevenir el cáncer, así como un soporte o apoyo para otras personas que viven
con esa enfermedad, incluyendo a sus familiares”.
En el mismo orden, Zumaya Cordero, gerente de
Operaciones de la empresa cinematográfica, destacó que con esa iniciativa
buscan llevar el mejor entretenimiento más allá de nuestras salas de cines
comerciales.

“Nos cedieron este hermoso espacio, que después de
meses de trabajos, hemos convertido en nuestra sala de cine número 117 en la
República Dominicana”, dijo.
La apertura de esa sala de cine se enmarca en el proyecto Cine para todos, iniciativa que buscar llevar ese concepto a otros hospitales del país al igual que a otros centros sin fines de lucro.
La apertura de esa sala de cine se enmarca en el proyecto Cine para todos, iniciativa que buscar llevar ese concepto a otros hospitales del país al igual que a otros centros sin fines de lucro.
La maestría de ceremonia estuvo a cargo de Emilia
Santos Fría, gerente de Relaciones Pública del Incart, quien dijo que a través
de esa sala de cine de difundirá la nueva cultura oncológica que se desarrolla
en ese centro de salud.
En la actividad estuvieron presentes Yvette
Marichal, directora general de Cine; Ana López, encargada de Mercadeo de
Caribbean Cinemas; Luis Ernesto Feliz Báez, director del Programa Nacional de
VIH-SIDA del Ministerio de Salud Pública; Francisco García, director Médico y
el coronel Luis Alfredo Guerrero, en representación del mayor general Manuel
Castro Castillo, Jefe de la Policía Nacional.
El doctor Feliz Báez dijo que se están dando los pasos para instalar dos salas de cines en los hospitales infantiles Robert Reid Cabral, en el Distrito Nacional y el Arturo Grullón, en Santiago de los Caballeros.
Después, los invitados degustaron en el Candy bar, productos patrocinados por Caribbean Cinemas, Induveca, Restaurante El Agave, Coca Cola, entre otras empresas.
El doctor Feliz Báez dijo que se están dando los pasos para instalar dos salas de cines en los hospitales infantiles Robert Reid Cabral, en el Distrito Nacional y el Arturo Grullón, en Santiago de los Caballeros.
Al finalizar
el acto principal se dio paso al tradicional corte de cinta. Los invitados pasaron
a la sala de cine a disfrutar de la proyección de la película “Río 2”.
Después, los invitados degustaron en el Candy bar, productos patrocinados por Caribbean Cinemas, Induveca, Restaurante El Agave, Coca Cola, entre otras empresas.
Sala de cine
La recién inaugurada sala de cine está
instalada en el sexto nivel del INCART. Cuenta con 28 butacas distribuidas con
espacios provistos para sillas de ruedas y pacientes con medicamentos
ambulatorios. Tiene pantalla panorámica, proyección multimedia y sonido Dolby
estéreo.
Se proyectarán una películas por semana, los
martes, miércoles y jueves en dos tandas: 10:30 a.m. y 3:00 p.m.,
libres de costo. La primera proyección proyectada fue “Río 2”.
Dirección
El Incart está ubicado en la Avenida Bernardo
Correa y Cidrón, Esquina Ravelo, en la Zona Universitaria en el Distrito
Nacional.
Historia oncológica de Caribbean
Caribbean Cinemas opera desde el 2004, 5 salas de cine dentro de
hospitales oncológicos (2 salas en el hospital de niños San Jorge en San Juan,
1 sala en el Hospital HIMA San Pablo en Caguas, y el más reciente en la
fundación CAP, para cáncer pediátrico en el centro médico de San Juan).
La empresa está instalada en
la República Dominicana desde 1976; en la actualidad líder en exhibición local posee 443 salas en 51 localidades, en 11 países de la
región. En este país opera 116 salas comerciales en 16 localidades y una sin fines de lucro.
0 Comentarios
Tu comentario es importante