Publicidad

 


Industria del Tabaco RD valora decisión de tribunal de la OMC


SANTO DOMINGO, RepĆŗblica Dominicana.- Dirigentes de la industria del tabaco de la RepĆŗblica Dominicana  saludaron una  decisión preliminar del Tribunal Arbitral de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en Ginebra, que favorece  a este paĆ­s ante una demanda interpuesta contra una ley de Australia sobre “Etiquetado GenĆ©rico”.

La Asociación de Fabricantes de Cigarros de la RepĆŗblica Dominicana (PROCIGAR), la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), la Asociación Dominicana de la Industria del Cigarrillo Inc. (ASOCIGAR), la Asociación de Productores de Tabaco Burley “Agrónomo Juan Taveras” y la Asociación de Cosecheros consideran, en una declaración conjunta,  que el fallo “ha sido un significativo  paso de avance ante  repercusión eminentemente negativa que tendrĆ­a  esta medida en perjuicio de  los paĆ­ses productores de cigarrillos y cigarros,  como la RepĆŗblica Dominicana”.

SeƱalan  que la iniciativa auspiciada  por Australia no solo afectarĆ­a  las exportaciones de la RepĆŗblica Dominicana sino que impactarĆ­a de manera negativa y exponencial la producción y el comercio nacional.

“La RepĆŗblica Dominicana estĆ” frente a  una amenaza  que potencialmente harĆ­a desaparecer la industria nacional de tabaco. Miles de puestos de trabajo y zonas de producción se perderĆ­an si esta medida propuesta por Australia lograra su plena aplicación”, dijo Henke Kelner, presidente de PROCIGAR.

Recalcó que si la ley impugnada  lograra progresar,  los productos fabricados con manos dominicanas, en tierras dominicanas y con materia prima nacional, quedarĆ­an relegados  en el mercado internacional, lo que no se compadece con la calidad Premium que siempre ha caracterizado al paĆ­s en esta industria.

“Estamos dando seguimiento al recurso interpuesto oportunamente por  nuestro paĆ­s ante la OMC y esperamos que las siguientes decisiones del tribunal arbitral puedan defender las reglas establecidas en el comercio internacional que como paĆ­s hemos estado cumpliendo a cabalidad”, apuntó Kelner.

Dijo que las asociaciones empresariales respaldan las acciones tomadas por el Ministerio de Industria y Comercio, a través de la Dirección de Comercio Exterior (DICOEX), el Consejo Nacional de Zonas Francas (CNZFE) y el Ministerio de Relaciones Exteriores ante esta política australiana y que estÔ siendo dirimida en el sistema de solución de diferencias de la OMC.

Publicado por Robinson Castro.

Publicar un comentario

0 Comentarios