SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
El Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD) entregó anoche el “Premio
Internacional Miguel Cocco”, galardón recibido por el médico y escritor Guaroa
Ubiñas Renville, por su obra “Estero Hondo, 1959, Interioridades, los
Campesinos Hablan”.
Durante el acto, Luisa de Peña
Díaz, directora del MMRD, destacó la calidad y criterios utilizados para
seleccionar la obra ganadora, con el
objetivo de fomentar la investigación, discusión y producción de escritos sobre
hechos y personas que contribuyeron a la libertad del pueblo dominicano, desde
1916 hasta 1978.
Los organizadores del premio, que
preside el escritor Avelino Stanley, entregaron a Ubiñas Renville un pergamino
y 300,000 pesos.
Datos sobre la obra
El libro consta de cinco capítulos
que cuales encierran todo el proceso que vivieron los expedicionarios del 14 de
Junio e incluye detalles geográficos, culturales y datos históricos.
“Estero Hondo, 1959,
Interioridades, los Campesinos Hablan” recoge un conjunto de datos, hasta el
momento desconocidos, sobre la forma en que se produjo la llegada de la Tínima,
embarcación que entró por Estero Hondo con parte del grupo de los 198
expedicionarios que llegaron al país con el propósito de acabar con la tiranía
trujillista e instaurar un régimen democrático.
De Peña Díaz resaltó que ese
galardón es dedicado a Cocco Guerrero porque es considerado el funcionario con
la mejor hoja de servicio de este país.

El jurado evaluador del concurso
estuvo integrado por la doctora Luisa
Navarro, directora de la Escuela de Historia y Antropología de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD); Manuel Matos Moquete y Odalís G. Pérez, ambos
escritores y profesores universitarios.
En la premiación y puesta en
circulación de la obra estuvieron presentes Marisela Vargas, hermana de
Mayobanex Vargas, único sobreviviente de la expedición de Constanza, Maimón y
Estero Hondo; Tony Raful, Premio Nacional de Literatura 2014; Noris González Mirabal,
hija de la heroína Patria Mirabal; el escritor Anselmo Brache y Diómedes Núñez
Polanco, director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
0 Comentarios
Tu comentario es importante