SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En
apoyo a la protección de las ideas e innovaciones y al desarrollo de la
industria cinematográfica, la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial
(ONAPI), participó en la Primera Feria
Cinematográfica de la República Dominicana: “Dominican Film Market
2014”, dirigida a profesionales y aficionados de las diferentes áreas de la
industria del cine nacional e internacional.
Con
su participación en este evento ONAPI brindó su respaldo al fomento de la
cultura de emprendimiento, protección y respeto a la propiedad
industrial en favor de las inversiones extranjeras y locales; ofreció
facilidades y asesoría en sus
servicios de registro con el objetivo de incentivar a los innovadores de este
creciente sector de la economía.
Dominican
Film Market, fue organizada por el Grupo Fílmico Audiovisual Dominicano,
conjuntamente con el Centro de Exportación e Inversión de la República
Dominicana (CEIRD), el Ministerio de Turismo y la Dirección General de Cine, con el
objetivo de reforzar la industria cinematográfica en el país.

Estuvo abierta al público desde el viernes 21 hasta
el domingo 23 de noviembre en la Terraza
del centro comercial Ágora Mall, ubicada en su cuarto nivel.
“El
Cine una Pasión Universal”
La
realización en el país de esta primera Feria Cinematográfica, coincide con el
lema: “El Cine una Pasión Universal”, tema
usado este año por la
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), para destacar la
celebración del Dia Mundial de la Propiedad Intelectual, el pasado 26 de abril.
Además,
nos recuerda el apoyo dado desde el Gobierno a los empresarios de la floreciente industria
cinematográfica del país, anunciado por el presidente Danilo Medina durante su
visita oficial, en junio de 2013, a las
instalaciones de “Pinewood Indomina”, los primeros estudios cinematográficos en
República Dominicana.
Conversatorio sobre las marcas en la industria cinematográfica
En
el marco de esta Feria ONAPI, realizó un
conversatorio sobre el tema “La Propiedad Industrial de los elementos del
cine”, presentado por su directora general, doctora Sandy Lockward, en el cual
detalló los beneficios que obtienen los
productores de la industria del cine si registran adecuadamente los diversos
elementos asociados a una película.
Explicó
que, si bien el derecho de propiedad intelectual de la película está cubierto
por el derecho de autor, otros elementos
registrables pueden aumentar los beneficios asociados a la producción
cinematográfica, concediendo la exclusividad y futura comercialización al
titular del registro; desde el nombre de la película, personajes, logos,
posters publicitarios, todos pueden ser registrados.
Citó
famosos ejemplos de regalías billonarias producto de caracteres registrados y
su posterior licenciamiento para la comercialización. Así como, casos que han sido records en regalías por marcas asociadas a
películas por la venta de productos registrados de los personajes
centrales.
En
el curso de la charla, la licenciada Ivette Vargas, directora de Signos Distintivos de ONAPI
realizó una introducción al proceso de registro con ejercicios
prácticos.
Publicado por Robinson Castro.
0 Comentarios
Tu comentario es importante