SANTIAGO RODRĆGUEZ, RepĆŗblica
Dominicana.- El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno
(PRM), Luis Abinader, reclamó al
Gobierno del presidente Danilo Medina adoptar las medidas necesarios para
detener la creciente inmigración ilegal haitiana y aseguró que entre los dominicanos
residentes en la Frontera crece la
impresión de que esa zona se estĆ” convirtiendo en “tierra de nadie”.
Dijo que la queja mƔs extendida
que ha recibido durante su recorrido de fin de semana por varias
comunidades de Dajabón y Santiago
RodrĆguez, es la pobre inversión pĆŗblica y la creciente inseguridad que afecta
principalmente a los productores agrĆcolas de la zona.
Advirtió que si el Gobierno no
asume el problema fronterizo como una prioridad de Estado, seguirĆ” creciendo el
nĆŗmero de dominicanos que abandonan sus comunidades, permitiendo que esos
territorios sean ocupados por haitianos ilegales. Consideró inconcebible que el
Cuerpo de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) solo cuente en la actualidad con poco
mÔs de mil 100 efectivos para cuidar una frontera que tiene mÔs de 382 kilómetros.
Abinader reiteró
que el Estado Dominicano no estĆ”
cumpliendo el mandato de la Constitución
de la RepĆŗblica que declara de
supremo interƩs nacional la seguridad,
el desarrollo económico, social y turĆstico de la Zona Fronteriza, asĆ como su
integración vial, comunicacional y productiva.
Dijo que ese mismo artĆculo establece que Los poderes pĆŗblicos elaborarĆ”n,
ejecutarĆ”n y priorizarĆ”n polĆticas y programas de inversión pĆŗblica en obras
sociales y de infraestructura para
asegurar el desarrollo de la zona.
Encabeza encuentro en Sabaneta
Abinader habló luego de participar
en un masivo encuentro en el municipio de San Ignacio de Sabaneta,
de Santiago RodrĆguez, donde se reunió con empresarios y representativos de la
zona y pasó revista a las estructuras provinciales y municipales de su proyecto presidencial.
El economista y empresario se
manifestó convencido de que su proyecto presidencial ha logrado alcanzar un
respaldo prƔcticamente plebiscitario, tanto dentro como fuera del Partido
Revolucionario Moderno, tal como lo ha podido constatar durante sus recorridos
en el paĆs y en las seccionales del exterior y mediante las encuestas mĆ”s
creĆbles que se han venido publicando.
Entre los dirigentes que
participaron en el encuentro estuvieron
NicolÔs López, coordinador provincial; Freddy Coronado, coordinador
municipal; Daniel RodrĆguez, encargado de organización; Vicente FafĆ”n,
encargado electoral; Venecia Taveras, encargada de la mujer, Dalvis Rivas,
encargado provincial de la juventud e Irbis
Vargas, encargado de la juventud municipal.
Igualmente, los dirigentes Pedro Juan DilonĆ©, Juan de Dios RodrĆguez,
Filiberto ChƔvez, Lorenzo Rosario,
Emiliano RodrĆguez, Onza Carrasco, vicealcaldesa; FĆ©lix Marte,
presidente de la Sala Capitular; Domingo EstĆ©vez, Alejandro RodrĆguez y FĆ©lix
Almanzar.
Abinader estuvo acompaƱado del ex senador de
la provincia SĆ”nchez RamĆrez y pasado presidente del Partido Revolucionario
Dominicano, Vicente SÔnchez Baret; del diputado José López ChÔvez, del alcalde
de GuayubĆn, Samuel Toribio; la
licenciada Sarah Paulino, encargada
nacional de la mujer del proyecto presidencial; y Ramón Ernesto Pérez, entre
otros dirigentes nacionales del PRM.
Publicado por Robinson Castro.
@zamberos.
0 Comentarios
Tu comentario es importante