SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de
Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) proclamó este
domingo que el país no debe seguir sufriendo con un sistema de partidos tan
costoso y a la vez proclive al clientelismo, sin una regulación que los haga
verdaderos entes institucionales.
El presidente de la organización empresarial, Antonio Taveras
Guzmán, demandó en ese sentido la aprobación sin mayor dilación de la Ley de
Partidos Políticos, en manos del Congreso desde hace suficiente tiempo.
A su juicio, resulta contraproducente que quienes suelen
convertirse en reguladores de las actividades empresariales, profesionales y
demás, como las organizaciones políticas, “operen en un marco laxo, sin
regulaciones efectivas”.
“Eso mina la institucionalidad del país, que seguirá siendo
débil mientras tengamos partidos políticos con insuficiencias regulatorias, que
hacen de algunos entes políticos verdaderos profetas del rentismo y el clientelismo”,
subrayó.
Taveras Guzmán manifestó que la Ley de Partidos demandada por
la AEIH debe contribuir con el fortalecimiento del sistema democrático y la
creación de instituciones sólidas, transparentes y funcionales.
“Los partidos políticos deben entender que ellos forman los
principales pilares del sistema democrático y que deben responder a una
sociedad que demanda y exige transparencia y reglas claras en su accionar,
tanto a lo interno como a lo externo”, dijo.
Desde el
punto de vista de Taveras Guzmán, no es justo que los ciudadanos sigan
manteniendo con sus impuestos a un sistema de partidos que no contribuye con la
profundización de la democracia
“El elevado costo de la política por falta de
controles institucionales fomenta la corrupción en los estamentos del Estado y
al interior de los partidos políticos”, señaló.
Al
justificar su demanda de un marco legal urgente para las entidades políticas,
recordó que la responsabilidad del sector empresarial con el país no termina en
las puertas de las empresas,
“Necesitamos
un país que camine sobre bases institucionales firmes y transparentes.
Necesitamos un sistema de partidos fuerte y un liderazgo político responsable y
comprometido con el ejercicio ético de la política y con las reformas
estructurales que el país necesita para poder fortalecer nuestras capacidades
competitivas”, resaltó el presidente de la AEIH.
Publicado por Robinson Castro.
@zamberos.
0 Comentarios
Tu comentario es importante