SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un especialista en Seguridad Social valoró el
proyecto de ley para crear el Servicio Nacional de Salud estableciendo la
universalidad de los servicios para los ciudadanos con el acceso a la
protección de la salud, pero pidió excluir al Instituto Dominicano de Seguridad
Social (IDSS).
El licenciado Joel Rodríguez expresó su entusiasmo por ese
proyecto modificado por la Cámara de Diputados, pero advirtió que es un deber
aclarar que el IDSS tiene un valor
histórico basado en un sistema tripartito que ha garantizado durante 68 años su
permanencia y las conquistas de los sectores más vulnerables del país.
“Siendo el IDSS la segunda Red de Hospitales, Unidades de
Atención Primaria y Consultorios más grande en nuestro país, bajo ningún
concepto puede ser posible que ese proyecto de ley haga que el IDSS endose su
mayor activo institucional ante una Dirección que tendrá un Consejo de
Directores sin la representación del IDSS”, entiende Rodríguez.

Rodríguez manifestó que no es entendible ni razonable que
centros de atención de salud que cuentan con una trayectoria de servicio y
plataforma institucional bajo contratos de gestión de salud con el sector
privado pasen al Servicio Nacional de Salud mediante los servicios regionales
del Ministerio de Salud Pública.
Agregó que así lo
establece el proyecto de ley, pero señaló que el IDSS no está concebido ni
transformado como tal, “y en el peor de los casos tampoco la ley de Seguridad
Social 87-01ordena esa transformación a servicios regionales”.
“Cabe destacar que hay lugares en el territorio nacional que
solo el IDSS tiene presencia y cobertura de riesgos de salud”, enfatizó.
Publicado
por Robinson Castro.
@zamberos.
0 Comentarios
Tu comentario es importante