
Myra Ortiz, directora de proyectos de Iniciativas de
Educación Superior y Complementaria (Indesco) y Isabel Pichardo, directora de
la Escuela Técnica Hotelera Serranía.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con la participación de representantes de siete países, la Escuela Técnica Hotelera Serranía celebrará el segundo Congreso Internacional de la Hospitalidad del Caribe con el tema “El Poder del Servicio: Empatía y Trabajo en Equipo”, actividad que será inaugurada este martes hotel Hodelpa Garden Court de Santiago.
Durante cinco días, esa institución, ubicada en Jarabacoa, será
la sede del evento internacional que busca promover iniciativas para
incrementar la cultura del servicio, dirigido a jóvenes interesadas en
reflexionar sobre el hogar, la familia, la importancia del trabajo y su
relación con el servicio al turista.

Isabel Pichardo, directora de la entidad, informó que durante
el evento los participantes reflexionarán sobre importantes temas relacionados
con los servicios y compartirán experiencias muy enriquecedoras para todos.
Del 4 al 8
de mayo, más de 150 participantes de escuelas hoteleras y estudiantes de
carreras afines al área de la hospitalidad de Colombia, Venezuela, Puerto Rico,
Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana intercambiaran
experiencias para “incrementar la cultura del servicio”.
Pichardo
destacó el esfuerzo que han realizado las estudiantes de los distintos países participantes
para asistir a esa actividad formativa, asegurando que ese esfuerzo será
recompensado con el aprendizaje, los conocimientos y las experiencias que
obtendrán.
Luego del
recibimiento formal de las delegaciones y el intercambio de impresiones, el 5
de mayo comenzará la sección de ponencias y presentaciones, en un acto a
desarrollarse en el hotel Hodelpa Garden Court de Santiago de los Caballeros.
Al día siguiente, en la Escuela Técnica
Hotelera Serranía habrá una Feria Gastronómica y cultural con exposición de
productos alimenticios típicos de cada país participante, y una demostración de
platos de la comida dominicana, a cargo de la reconocida chef Rosa Gómez.
El
presidente del Grupo Hodelpa, Edmundo Ajá, figura como conferencista principal,
quien presidirá un panel integrado por Luis Marino López, de la Corporación
Integral LM; Elizabeth Tovar, directora administrativa de OPETUR; Pilar
Constanzo, ejecutiva de UNIBE; Philippe Mongereau, chef internacional y Miguel
José Moya, presidente de Desarrollo Individual y Organizacional.
Pichardo
agradeció la participación de los expertos que tendrán a su cargo exponer sobre
los temas a tratar, y por la generosidad y la disponibilidad de venir a compartir
su sabiduría y experiencia.
“Escoger al país como anfitrión del importante
evento es un honor, porque nos permitirá intercambiar conocimientos y
experiencias con jóvenes de otras culturas, será una oportunidad para dar a
conocer a la República Dominicana como destino turístico y gastronómico”, puntualizó.
Publicado por Robinson Castro.
@zamberos.
0 Comentarios
Tu comentario es importante