
En su ponencia “Investigación Aplicada: De las palabras a los hechos”,
Lockward invitó a los participantes a ejercitar una nueva visión del papel de
las academias, a “salir de la zona de
confort y volver a la mente inquisidora, que descubre, experimenta, propone y
resuelve problemas”.
“ONAPI estará al lado de ustedes,
enseñándoles a manejar la base de patentes, asistiéndoles en la redacción de
sus patentes y orientándoles en el registro de sus patentes”, dijo la
funcionaria.
Asimismo, señaló que la matrícula universitaria total de República Dominicana en el 2011 era
de 435,000 estudiantes, de los cuales apenas el 0.19% eran egresados de
carreras de ciencias básicas como física, química, matemáticas, mientras
que en
ciencias aplicadas como biotecnología, energía renovable y geotecnia,
apenas el 0.11%, un 0.29% en ciencias agropecuarias y veterinarias, el 6.43% en
ciencias de la salud (con predominio de mujeres), el 7% en ingeniería y
arquitectura y un 3.20% en tecnologías de la información.
Al concluir su ponencia, Sandy
Lockward destacó: “Tenemos un serio declive de estudiantes en carreras STEM
(Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas). Unamos esfuerzos, todos,
Gobierno y Universidad, universidades
entre sí, para variar esta tendencia”.
El seminario, celebrado en el recinto de la UCNE, estuvo dirigido a docentes, estudiantes,
investigadores, asesores de tesis, empresarios, y profesionales de diferentes
áreas, el cual busca fortalecer la cultura de investigación y contribuir en la
construcción de una visión compartida, sostenible con proyectos de desarrollo
orientado a la creación de marcas, patentes, métodos y procedimientos que
eleven la calidad del debate basado en
la producción científica.
En ese V Congreso de Investigación Científica fue presentado el panel
“Patentes, importancia de los signos distintivos e iconos de la innovación”,
por Narcis Tejada, directora de la Academia Nacional de Propiedad Intelectual y
Lily González Bort, Coordinadora Técnica de Asuntos Internacionales, de la
Oficina Regional Norte de ONAPI.
El panel fue coordinado por Juan Castillo, decano de la Facultad de
Ciencias Económicas y Sociales de la UCNE.
0 Comentarios
Tu comentario es importante