ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco
Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, y la ingeniera
Francina HungrĆa, presidenta de la Fundación Francina HungrĆa, pusieron
formalmente en funcionamiento la aplicación “Identificador Audible de Billetes
de la RepĆŗblica Dominicana (IABRD)", la cual permitirĆ” a los
discapacitados visuales el reconocimiento por sonido de los billetes de curso
legal.
Durante el acto, llevado a cabo en el BCRD, el Gobernador
Valdez Albizu se mostró orgulloso de este aporte para la población con
discapacidad visual y dijo que los funcionarios y empleados del Banco Central
estƔn felices por haber cumplido con esta solicitud que hiciera Francina
HungrĆa y su fundación.
“Tenemos un compromiso con toda la sociedad, sin importar
quien sea la persona o entidad, y en este caso especĆfico, continuaremos
colaborando con Francina HungrĆa y su fundación porque su trabajo beneficia a
muchas personas necesitadas”, expresó Valdez Albizu.
De su lado, Francina HungrĆa agradeció al Gobernador HĆ©ctor
Valdez Albizu y al Banco Central por haber entendido la importancia y el
impacto de desarrollar este proyecto “que no solo es una luz para las personas
con discapacidad visual que dĆa a dĆa se enfrentan a la cotidianidad, sino que
manda un mensaje directo a aquellos que se quedan en sus casas pensando que no
tienen oportunidades como Ć©sta”.
“El Banco Central es una institución que siempre ha
representado a la sociedad dominicana, pero el dĆa de hoy se hace mĆ”s grande,
no solo ante los dominicanos y ante las personas con discapacidad visual, sino
ante Dios, por estar comprendiendo a aquellas personas que son habitualmente
incomprendidas”, dijo Francina.
La aplicación IABRD, gratuita para teléfonos inteligentes de
los sistemas IOS y Android, permite identificar de forma fƔcil y rƔpida los
billetes de curso legal, lo que representa un paso de inclusión y mejorĆa de
la calidad de vida de los discapacitados
visuales del paĆs.
Durante el acto, llevado a cabo en el despacho del
Gobernador, estuvieron presentes la Vicegobernadora Clarissa de la Rocha, el
Gerente Ervin Novas, el Subgerente General Frank MontaƱo, el Subgerente de
Servicios y Sistemas Roberto Pelliccione, la Consultora JurĆdica Olga Morel, el
Director de Sistemas y TecnologĆa Ricardo Fiallo, y el Director de Emisión y
Custodia Samuel RamĆrez.
Igualmente, el equipo técnico que trabajó en el desarrollo y
puesta en funcionamiento de la aplicación IABRD, Sabrina DĆaz, Winston Perdomo,
Juan Bengoa y Wendy Mercedes; tambiĆ©n, Omar RodrĆguez, discapacitado visual que
labora en el Departamento de Comunicación del Banco Central, y Frank HungrĆa,
padre de Francina.
Sobre la aplicación
AIBRD
La aplicación móvil de reconocimiento o identificación
audible de billetes IABRD, desarrollada especialmente para personas con
discapacidad visual, sirve para identificar, de forma fƔcil, los billetes de
las distintas denominaciones de pesos dominicanos. Se puede descargar
gratuitamente en las tiendas online para telƩfonos IOS (Apple) y Android.
Para utilizarla, se debe iniciar la aplicación, esperar a que
cargue, y colocar el billete en frente de la cÔmara del dispositivo móvil. Si
el billete es reconocido, la aplicación informarÔ de manera audible la
denominación del billete. Es importante que las condiciones de iluminación sean
óptimas.
Esta es una aplicación en desarrollo, cuya funcionalidad estÔ
directa y estrictamente vinculada, entre otros aspectos, a las condiciones del
aparato o dispositivo móvil que tenga el usuario, su conectividad y a las
condiciones del billete presentado.
La aplicación estÔ diseñada para usarse como complemento a la
marca para no videntes que poseen los billetes dominicanos de todas las
denominaciones, por lo que se advierte, que la misma no debe constituir un
sustituto de dicha marca.
La aplicación IABRD no debe ser utilizada como detector de
billetes falsos, pues no posee configuraciones en ese sentido, por lo que puede
inducir a errores si es utilizada para estos fines.
0 Comentarios
Tu comentario es importante