ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto de la Moda
República Dominicana (InModaRD) realizó su primera asamblea de la moda y un taller titulado: “Manejo de tus
finanzas personales”, impartido por el Banco de Reservas en el salón soterrado
de la torre Banreservas de la avenida Winston Churchill.
Isabel Reynoso, presidenta de InModaRD y Elisa Morato,
secretaria, estuvieron a cargo de la asamblea a la que asistieron miembros de
la entidad, jóvenes diseñadores de modas, estudiantes de moda, modistas y
miembros de la Asociación de Chacabaneros.
Reynoso, al pronunciar las palabras de bienvenidas, hizo un
esbozo de lo que ha hecho la institución durante los dos años de formada,
informando a los presentes del objetivo principal para lo que fue creada,
además para que el diseñador vea la moda como negocio y su misión de vincular
las diferentes instituciones públicas
y privadas, para juntos impulsar el sector de la moda en la
República Dominicana.
En ese sentido, informó que InModaRD ha estado en contacto
permanente con el Ministerio de
Industria y Comercio, el cual les ha servido como sombrilla para las
capacitaciones, con talleres sobre el emprendimiento en los
negocios.
Señaló que el Día del
Diseñador 11 de julio próximo, celebrarán la semana de la moda del 11 al 15 de
julio, con varias actividades incluyendo
invitados internacionales, gracias al Infotep, y a otras instituciones
que las van a apoyar.

Al respecto aclaró que la idea es que podamos ir
emprendiendo micro/proyecto como el que
estamos trabajando con la compañía de Celso Pérez, Price/Club o venta por
catálogo, pero al mismo tiempo estamos impulsando otro micro proyecto, se trata
de hacer dos colecciones durante el año para venderla al mercado de consumo
nacional, de esa manera el dominicano
empezará a consumir los diseños
nuestros, que actualmente no lo consume, porque no existen en el mercado.
Isabel Reynoso dijo que el mito de que el dominicano solo le
gusta lo extranjero tenemos que desmontarlo, con diseños fabricado con buena
calidad a precio competitivo, y sí podemos, si otros países lo han
logrado, nosotros también!” enfatizó.
Señaló que para estas
capacitaciones estamos vinculando el Instituto de la Moda de Exportación
Inexmoda de Medellín, Colombia y el
Infotep, para que nos desarrollen programas adecuados a las necesidades
nuestras para desarrollarnos como industria, tomándolos a ellos como modelo,
para que nos sirvan de puente para modernizarnos, que sería una manera de innovar
en las áreas de la formación de los facilitadores y en este mismo orden, tecnificar las carreras para adecuarla a los
nuevos tiempos, puntualizó.
Destacó que el InModaRD lo que quiere es provocar
Sinergias entre los sectores, así provocar una revolución social, donde podamos
contribuir con más empleos y riquezas para nuestro país, pero eso, solo será
posible si nos unimos todos alrededor de
este proyecto y nos apoyarnos mutuamente para hacernos fuertes.
“Somos la generación que puede transformar el sector de la
moda. Estamos seguros que con la confianza en nosotros mismos y una actitud
positiva ante cualquier obstáculo, podemos hacer realidad
nuestros sueños. Ver los diseños
nuestros en las plazas
comerciales, en una calle dedicada a la
moda como la tienen todos los países que han desarrollado moda, en fin, que
podamos con una gran visión poder conseguir la tan anhela marca país” dijo la
presidenta de InModaRD.
Finalmente, informó que como InModa RD le hemos sugerido al
CER-RD el clúster de la moda, para capacitarnos y asesar a los beneficios de
esta modalidad de sociatibilidad de negocios, tan importante para poder acezar
a los beneficios de exportación e inversiones.
“Nos hemos reunidos con la directora de Zona Franca, la Sra.
Luisa Fernández, y créanme que tenemos
buenas oportunidades para desarrollar el área de exportación, además del
mercado nacional”, puntualizó Reynoso.
Al finalizar la asamblea informativa, el licenciado Juan
Hernández del área de Cultura Financiera Preserva del Banco de Reservas ofreció
el taller práctico a los presentes, para orientarlos como ahorrar su dinero e
invertirlos en proyectos que les dejes muy buenos beneficios en su producción
de ropa.
Todos obtuvieron el material de apoyo del taller y disfrutaron
de un exquisito brindis cortesía de la entidad bancaria.
0 Comentarios
Tu comentario es importante