ATMÓSFERA
DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Joao Santana, que de acuerdo con la investigación
habría ingresado hasta tres millones de dólares de manera irregular en Suiza,
se encontraba actualmente en la República Dominicana trabajando para el Partido
de la Liberación Dominicana (PLD) en la actual campaña electoral. Fuente
externa.
El escándalo
de corrupción que envuelve a Joao
Santana, exasesor de campaña del
presidente Danilo Medina y de otros mandatarios de Latinoamérica.

Nelson
Arroyo, vocero de los diputados del PRM, explicó que la solicitud se hará
mediante un proyecto de resolución en el que el PRM pide la creación de una
comisión que investigue el caso.
Brasil
bloqueó fondos. Mientras tanto, las autoridades brasileñas bloquearon este unes
31,1 millones de reales (7,7 millones de dólares) de las cuentas del
responsable de la campaña de la presidenta Dilma Rousseff y su esposa,
investigados por supuestamente haber recibido sobornos dentro de la trama de
corrupción en Petrobras.
El sitio G1
de Globo informó que el Banco Central bloqueó 2,7 millones de reales de Joao
Santana y de 28 millones de su esposa Mónica Moura, detenidos la semana pasada.
Otros 400.000 se congelaron de la cuenta de
una empresa de Santana.
El BC dijo
que no daba informaciones sobre el cumplimiento de órdenes judiciales. La justicia investiga si Santana recibió en
el exterior pagos por 7,5 millones de dólares por servicios prestados al
Partido de los Trabajadores (PT), que gobierna Brasil hace más de 12 años, y
efectuados por la constructora Odebrecht y un presunto operador financiero con
dinero de sobornos de Petrobras.
Santana, que
trabajaba en una campaña en República Dominicana cuando se ordenó su captura,
fue asesor en la elección del antecesor de Rousseff, Luiz Inacio Lula da Silva,
así como del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y su sucesor Nicolás
Maduro.
Su arresto
abrió un nuevo frente de tormenta para Rousseff, que ya encara dos procesos con
potencial para terminar su mandato, además de una profunda recesión económica
que amenaza con convertirse en la peor en un siglo en Brasil.
El Banco Central
también bloqueó 4,4 millones de reales del operador financiero Zwi Skornicki,
detenido por las sospechas de que participó en sobornos a directivos de la
petrolera estatal designados por partidos políticos, con el objeto de manipular
licitaciones.
0 Comentarios
Tu comentario es importante