Publicidad

 


AIRD pide mantener 392 incentivos sobre Competitividad e Innovación Industrial

ATMƓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- RepĆŗblica Dominicana.- La aplicación de la Ley sobre Competitividad e Innovación Industrial (392-07) ha implicado un conjunto de beneficios para la producción nacional que deben ser mantenidos y fortalecidos, indicó este miĆ©rcoles la vicepresidenta de la Asociación de Industrias de la RepĆŗblica Dominicana (AIRD).

Entre los aspectos positivos de la legislación, Circe AlmÔnzar citó las facilidades para la innovación y la modernización de las industrias, el fomento de la asociatividad, encadenamientos productivos y parques industriales, la posibilidad de promover las exportaciones, así como la constitución de mecanismos de facilitación de comercio.

AlmÔnzar señaló que los resultados indican lo acertado de políticas industriales proactivas y explicó que como consecuencia de la aplicación de la Ley 392-07, las industrias dominicanas acogidas al régimen han visto aumentar sus ventas totales, sus exportaciones, el empleo.

“Y muy importante para aquellos que consideran que un incentivo es algo que va contra las finanzas pĆŗblicas: las industrias registradas tambiĆ©n han incrementado sus aportes al fisco mediante el incremento de sus pagos de ITBIS”, enfatizó AlmĆ”nzar en un encuentro de la directiva de la AIRD con Alma FernĆ”ndez, recientemente designada directora general de PROINDUSTRIA.

Los industriales manifestaron a la funcionaria su disposición a seguir trabajando en conjunto.

“PROINDUSTRIA es conducida por un Consejo Rector mixto, en el cual se encuentra representado el sector. Es un espacio en el que ha sido posible discutir medidas, presentar propuestas y posiciones. Trabajar en conjunto, en esta y otras instituciones, es clave para que los sectores productivos puedan cumplir con los propósitos de leyes que, como la 392-07, tienen repercusión económica positiva, pero tambiĆ©n repercusión social”, expresó AlmĆ”nzar.

Afirmó que la Ley es un estímulo a la transferencia de conocimiento, innovación y al desarrollo tecnológico, permitiendo que estos elementos clave de la productividad puedan actualizarse al seno de las empresas industriales.

“Siempre hemos sostenido que el marco en que hacemos negocios es importante, pero tambiĆ©n es muy importante que los procesos productivos de la industria respondan a lo mĆ”s avanzado posible para cada sector a nivel internacional”, consideró.


Agregó que un beneficio importante ha sido el impulso dado a los encadenamientos industriales a través del fomento de distritos y parques industriales.

Publicar un comentario

0 Comentarios