Publicado por Robinson Castro.
atmosferadigitalrd@gmail.com.
Twitter: @Zamberos.
ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Oficina TĆ©cnica de
Transporte Terrestre (OTTT) informó que en el perĆodo enero-octubre 2016 ha
instruido unos 1,900 dominicanos con temas relativos al comportamiento en las
vĆas.
El periodista Melvinson AlmƔnzar, vocero de la OTTT, dijo que con los
cursos y charlas permanentes de seguridad vial buscan crear conciencia en los
ciudadanos para reducir las violaciones a las leyes de trƔnsito.
“Desde el 2012 la OTTT ha instruido 1, 382 conductores y
empleados de empresas privadas (incluidos de carga) e instituciones pĆŗblicas;
1,936 choferes y cobradores de transporte de pasajeros, 1,223 motoconchistas,
72 a transportistas escolares; 3,280 representantes comunitarios y estudiantes
de nivel secundario, para un total general de 7, 893 personas que inciden en el
tema transporte pĆŗblico”, expresó AlmĆ”nzar.
En materia de seguridad ciudadana y de supervisión, la
entidad reguladora del transporte interurbano rotuló 14,951 unidades públicas
en toda la nación, hasta agosto 2016.
“Con esta medida se entrega a la sociedad un importante
beneficio, pues los ciudadanos pueden identificar de forma rƔpida y clara que
el vehĆculo que van a abordar estĆ” autorizado para prestar ese servicio”,
seƱala.
De igual forma, fueron tratados y resueltos un total de 107
conflictos entre operadores de transporte de pasajeros a nivel nacional y un
total de mil 894 choferes y 832 de motocicletas (motoconcho) han sido
registrados y autorizados a ofertar el servicio, mediante la Tablilla de
identificación, documento obligatorio, según la Ley 513-69.
En los últimos 4 años, la OTTT ha beneficiado un total de 1,
983 empresas, sindicatos y asociaciones con la renovación de contratos y
permisos. Durante el ciclo analizado la OTTT llevó a cabo diversos proyectos, a
nivel nacional o regional e inspeccionó
22,603 unidades de transporte pĆŗblico de pasajeros, a nivel interurbano, ya que
las revisiones del Gran Santo Domingo debe hacerlas AMET.
En la etapa en cuestión, ademÔs se realizaron estudios
tĆ©cnicos a 112 rutas en todo el paĆs, lo que permitió determinar la
factibilidad técnica operacional, económica y social, para la variación en la
oferta de rutas de transporte público, la variación del perfil de recorrido y
la aprobación de nuevos operadores de transporte de personal y escolar.
0 Comentarios
Tu comentario es importante