Publicidad

 


Fundación Sabores Dominicanos entrega Premios Nacionales de Periodismo y Literatura

ATMƓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Fundación Sabores Dominicanos (FSD) entregó estatuillas, certificados y la correspondiente gratificación económica a los ganadores de los Premios Nacionales de Periodismo y Literatura 2016, durante un acto celebrado en la Sala AĆ­da Cartagena PortalatĆ­n de la Biblioteca Nacional Pedro HenrĆ­quez UreƱa.

Esta iniciativa de la FSD conjuntamente con el Ministerio de Cultura,  reconoce la importancia que la literatura y el periodismo tienen en la formación de la opinión y el imaginario que el lector construye sobre un concepto a travĆ©s de trabajos escritos capaces de mover masas, marcar una lĆ­nea de reflexión y ayudar a reconocer tendencias de pensamientos

Encabezaron la mesa de honor, el presidente de la FSD, BolĆ­var Troncoso Morales; Esperanza Lithgow, en representación del  Ministerio de Turismo; Carlos Santos, representante del Ministerio de Cultura; el escritor Tony Raful y el periodista Ramón Colombo, presidente y miembro del jurado, respectivamente; el director de la Biblioteca Nacional, Diomedes Núñez y la ideóloga de los premios, Elaine HernĆ”ndez Pión.

Los ganadores de los primeros, segundos y terceros lugares en cada categoría recibieron una dotación económica de 75 mil, 50 mil y 30 mil pesos, respectivamente, así como estatuillas y certificados de reconocimiento.

Se recuerda que la categorĆ­a Novela, que es un premio Ćŗnico dotado de RD$100,000.00  estatuilla y certificado fue declarado desierto

Premio de Periodismo Gastronómico Simón Romero

Se creó con el objetivo de fomentar la difusión de la gastronomía dominicana, reconocer la labor que han realizado periodistas sobre el tema e incentivar la investigación, valoración y difusión del patrimonio gastronómico dominicano.

En este renglón recibieron sus premios Yaniris Michel, de Revista Pandora del periódico El Caribe, ganadora del primer lugar con su trabajo “El boom de la comida criolla”; Teresa Guerrero, de www.ciguapa.net, que obtuvo el segundo lugar con “GastronomĆ­a dominicana: un atractivo turĆ­stico creciente” y Lenny MarzĆ”n, que alcanzó el tercer lugar con el reportaje “La gastronomĆ­a como oferta turĆ­stica en RepĆŗblica Dominicana”, publicado en www.acercateard.com.

AdemÔs de los galardonados, el premio honra la trayectoria de Simón Romero, destacado promotor del turismo y la cocina dominicana y un reconocido periodista gastronómico que se empeñó en fomentar la valoración y difusión de nuestro acervo cultural culinario, mediante la creación de festivales, programas de televisión y revistas gastronómicas.

Premios de Literatura Gastronómica Julio Vega Batlle
Tiene el objetivo de fomentar la difusión de la gastronomĆ­a dominicana y  la labor de investigadores y escritores que han prestado especial atención al tema al tiempo que incentiva la investigación, valoración y difusión del patrimonio gastronómico dominicano.

Recibieron sus premios en la categorĆ­a Cuentos, Rafael GarcĆ­a Romero, ganador del primer lugar con “Una Cena exquisita”; BolĆ­var MejĆ­a, segundo lugar con “Chocolate caliente”; y Bismar GalĆ”n, tercer lugar con  “El rito de un plato”.

En la categorĆ­a Cuento tambiĆ©n fueron reconocidos mediante certificados las menciones de honor: Daniela Cruz Gil, autora de “AƱejo para tres”; Karen de Santana, que participó con “Dinorah” y Anthony Alexander HenrĆ­quez, por “Un glosario redentor”.

En la categorĆ­a Ensayo recibieron sus premios: Bismar GalĆ”n, ganador del primer lugar con  “La mesa estĆ” servida: una mirada a la cultura gastronómica dominicana; Petra Rondón, que obtuvo el segundo lugar con “Relación sumaria de la gastronomĆ­a dominicana: 50 alimentos que reflejan nuestra identidad”, y Miguelina DurĆ”n, tercer lugar con el ensayo “Estrategia para el desarrollo sostenible del turismo gastronómico de la ruta serrana: Jarabacoa, Constanza y San JosĆ© de Ocoa, retos y desafĆ­os”.

AdemÔs de premiar e incentivar la labor de los participantes, el premio rinde homenaje a la trayectoria del escritor dominicano Julio Vega Batlle, autor de Anadel, la novela de la gastrosofía, la primera y única obra gastronómica dominicana en su género.


Los ganadores fueron seleccionados por  un jurado presidido por Tony Raful e integrado ademĆ”s por Mario Rivadulla, Ramón Colombo, Elsa PeƱa Nadal, ValentĆ­n Amaro, Nan Chevalier, JosĆ© del Castillo Pichardo, Basilio Belliard y JosĆ© Guerrero.

Publicar un comentario

0 Comentarios