ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El rector de la
Universidad Iberoamericana (UNIBE), Julio Amado Castaños GuzmÔn, planteó ayer
que el deterioro y pérdida de credibilidad en muchas instituciones públicas y
privadas, ponen en evidencia la necesidad de cambios profundos que permitan
superar las debilidades que tiene el paĆs.
Manifestó que como un estigma estÔ el problema de la
corrupción que, según apuntó, se ha encriptado en muchos sectores de la
sociedad, generando irritación e impotencia colectiva.
“La frecuencia y permanencia de esos procesos han ido
deteriorando nuestra sensibilidad colectiva. Ya nada nos sorprende, pero
tampoco nos espanta”, manifestó.
Expuso que realmente lo que hace mƔs daƱo en este momento es
la impunidad, lo cual entiende es quizƔs uno de los flagelos mƔs peligrosos
para un paĆs que vive en democracia.
“Cada vez que se produce un acto de impunidad, estamos
amputando una parte de la esperanza y de la justicia”, afirmó.
Sostuvo que los mecanismos de control que tienen las sociedades
descansan en sus regĆmenes de consecuencias, y en las instancias y procesos
desde donde se administra e imparte de manera imparcial justicia.
Observó que los dominicanos estÔn dejando de ser ciudadanos
alegres, valientes y colaboradores, para convertirse en seres temerosos,
indignados y desconfiados.
Igualmente, expresó que la crisis a lo interno de las
familias estĆ” impactando el desarrollo psicosocial de las nuevas generaciones.
El rector de UNIBE hizo el planteamiento en un discurso que
pronunció durante la cuadragésimo cuarta graduación ordinaria de esa academia,
en la cual se invistieron 366 profesionales en diversas carreras tanto a nivel
de grado como de postgrado.
Cuestiona crecimiento económico
CastaƱos GuzmƔn sostuvo que
es sobresaliente que el paĆs tiene una de las economĆas que mĆ”s han
crecido en su Producto Interno PIB en los últimos 20 años, y sin embargo
resulta evidente que esa buena valoración no se manifiesta de manera equitativa
entre los conciudadanos.
Indicó que podrĆa ser cuestionable que, siendo la RepĆŗblica
Dominicana la economĆa nĆŗmero 7 de LatinoamĆ©rica, la calidad y oferta de sus servicios pĆŗblicos
se encuentra atrapada con resultados y rendimientos mediocres, tales como salud, educación, justicia,
energĆa, seguridad ciudadana, transporte, entre otros.
“En algunos de los sectores mencionados nos encontramos con
conflictos laborales y pobres rendimientos,
sobresaliendo aquellos en que estƔn siendo liderados por intereses
polĆticos y asociaciones gremiales que entorpecen el establecimiento de un
orden y terminan impactando nuestro desarrollo”, subrayó.
Cree que la mayorĆa de los presentes en el acto de graduación
estaban conscientes de que la sociedad
requiere de importantes reformas que se han ido posponiendo paulatinamente.
Argumentó que esa
realidad ya generó un movimiento de
reflexión promovido desde el liderazgo polĆtico para construir una agenda, y
abandonar prƔcticas y modelos basados en improvisaciones.
Recordó que en el 2012, producto de una amplia discusión y
consulta multisectorial, fue promulgada como Ley OrgƔnica, la Estrategia
Nacional de Desarrollo 2030, un documento que traza un mapa de ruta por ejes
diversos, con fines de lograr cambiar los indicadores y cerrar brechas sociales
importantes.
Evaluó que 5 años
después de su aprobación, empieza a
mostrar estancos y atrasos en las metas propuestas.
Exhortación a los graduandos
El rector de UNIBE exhortó a los graduandos a realizar una reflexión crĆtica, pues entiende
que en el paĆs hay muchas cosas por
hacer, unas pendientes, otras por
descubrir, y otras que corregir.
“Esta nación aĆŗn tiene mucho potencial y recursos, son todos
ustedes, quienes encarnan el futuro. AĆŗn estamos a tiempo”, planteó.
Planteó que debe ser una responsabilidad de las
universidades promover la formación de
ciudadanos comprometidos, solidarios, que por su comportamiento sobresalga el
respeto ciudadano, y que aspiren a alcanzar vivir en un paĆs en paz y en
prosperidad.
Expuso que en las universidades es donde se apuesta al
futuro, al cambio y al desarrollo y es donde
deben incubarse los nuevos liderazgos, con capacidad y decisión de
promover y apostar a la transformación positiva.
En el acto de investidura, habló a nombre de los graduandos
la joven Larimar GonzĆ”lez Lora, de la carrera de odontologĆa.
Publicado por Robinson Castro.
atmosferadigitalrd@gmail.com.
Twitter: zamberos.
Instagram: atmosferadigital.
0 Comentarios
Tu comentario es importante