ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) consideró este
lunes, en su carta pastoral, que es tiempo de frenar la migraciĂłn descontrolada
que se vive en el paĂs, por lo que recomendĂł una polĂtica migratoria
transparente y justa.
En el documento, el consejo sostiene que muchas voces de
todos los sectores de la sociedad reclaman desde hace tiempo frenar la
migraciĂłn y planificar con seriedad la cantidad de extranjeros que necesita el
paĂs de acuerdo a su capacidad.
“No es justo que el paĂs tenga una carga migratoria sin
criterios racionales e invirtiéndole cuantiosos recursos económicos,
principalmente en el sector salud”, indica la carta.
El mensaje de Codue, firmado por su presidente, Fidel Lorenzo
Merán, sostiene que se debe abordar el problema de una manera firme y
responsable, en el ejercicio de la soberanĂa del paĂs y analizar el impacto que
podrĂa tener la recepciĂłn de una carga migratoria que desborda la capacidad
econĂłmica y social.
El medio ambiente
En la carta, el consejo exhortĂł a defender el medio ambiente
y a orar y reflexionar para que Dios ayude a las autoridades a ser conscientes
de su rol en la preservaciĂłn de la identidad de la naciĂłn y los valores.
“Oramos para que los dominicanos seamos siempre una naciĂłn
con identidad y valores cristianos, con la Biblia que es la palabra de Dios en
el Escudo Nacional. La Patria es de todos cuidémosla y conservemos nuestra
esencia como naciĂłn”, precisĂł.
El consejo presentĂł la carta con ocasiĂłn de la conmemoraciĂłn
de la Independencia Nacional, exhortando a la poblaciĂłn a pensar y reflexionar
acerca del devenir de la nación para los próximos años.
“Sentimos preocupaciĂłn por algunos males que afectan nuestro
paĂs. La mayorĂa de los dominicanos sin importar las diferencias partidarias o
credo religioso, están conscientes de que el paĂs necesita cambios importantes
y una clase polĂtica que estĂ© conectada a las aspiraciones de los ciudadanos”,
sostiene.
El Codue exhortó al Gobierno a que se coloque más allá de las
ambiciones personales, de los manejos polĂticos turbios, porque es necesario
“enfrentar a los dioses que han sido creados con la ambiciĂłn de poder, la
corrupciĂłn, y la impunidad”.
CitĂł el reciente informe de Transparencia Internacional, que
ubica a RepĂşblica Dominicana entre los siete paĂses más corruptos de AmĂ©rica,
lo que su juicio, da a entender que aĂşn falta un liderazgo Ăntegro que no vea
al Estado como un botĂn y la carrera polĂtica como trampolĂn social y el
enriquecimiento ilĂcito.
Seguridad ciudadana
El Codue criticĂł la polĂtica anticrimen y de seguridad
ciudadana del paĂs, la cual considerĂł que solo ataca las consecuencias y no las
causas.
“El Ă©xito que han logrado muchos paĂses en la polĂtica anticrimen es
atacando las causas como la marginalidad, la corrupciĂłn estatal en todos los
niveles, la violación sistemática de los derechos humanos, y el estudio de los
factores que causan reincidencia en delitos”, apuntĂł.
Tomado del ListĂn Diario
0 Comentarios
Tu comentario es importante