ATMÓSFERA DIGITAL, SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El Colegio
Dominicano de Periodistas (CDP) realizó
el pasado sábado un acto en honor a Orlando Martínez Howley, en ocasión de
cumplirse el 43 aniversario de su
asesinato, en el que se resaltaron sus virtudes, cualidades e ideales.
La actividad, encabezada por el presidente del CDP, Adriano de
la Cruz, y organizada por la Seccional de esa agrupación de la
provincia de San Juan, se realizó en el monumento a Orlando Martínez, en San
Juan de la Maguana.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el
secretario general de la Seccional, Fernando Romero, quien dijo que Martínez
Howley constituye un símbolo de libertad, honestidad y entrega.
En tanto, De la Cruz, al pronunció el discurso principal,
dijo: “así fue para nosotros, el colega
y compañero, Orlando Martínez Howley, asesinado en la flor de su juventud y
arrebatado por las mezquindades de los
intolerantes y mentes estrechas de siempre, que no aceptaban, ni soportaban las
críticas, ni los juicios agudos, nacidos todos de una clara comprensión de la
realidad histórica”.
Indicó que “sus escritos, a través del vespertino El
Nacional, y su columna: Microscopio“, son muestras perennes de su fuerza de
actualidad y agudeza intelectual. Son un compendio de la historia inmediata,
que le tocó vivir de la sociedad de ese momento, y una proyección futura, de lo
que viviríamos más adelante”.
Sostuvo que “el tono profético de los juicios de Orlando,
adelantan la visión de lo que será en el futuro, la ausencia de un régimen de
consecuencias y un clima de injusticia,
marcado por la impunidad y la
corrupción”.

Enfatizó: “El por qué y quiénes lo mataron, esa ya es una
historia conocida. Pero cuando sucedió, ese 17 de marzo de 1975, fue cuando el
gobierno de la época se sintió completamente desnudo y denunciado por sus
acciones criminales, en su columna Microscopio”.
Enfatizó que “fue en esa fecha que asesinaron a Orlando,
cuando la corrupción se estrechaba, en un grosero maridaje, por el pasadizo del
oscuro callejón, que da el paso a la vergüenza de sus actos inmorales. Y cuando
la sangre de las juventudes progresistas y combativas, habían rebozado hasta el
tope, los desagües y contenes de las calles de las distintas ciudades de
la capital y el interior”.
Añadió: “Y por eso venimos a su pueblo natal de San Juan de
la Maguana, invitado por la comunidad periodística de esta región, y junto a
sus familiares y parientes, vivimos a
rendirle un sincero homenaje de recordación, una cálida manifestación de
admiración a su temple y a una expresa advocación a su figura”.
En la actividad estuvieron presentes, el presidente, el vicepresidente y el secretario del
Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), Juan Carlos Bisonó,
Pedro Belliard y Cassandro Fortuna, respectivamente; la secretaria general, el
vicesecretario general y el secretario
de prensa de la Seccional del Distrito Nacional, Brunilda Romero, Vicente Peña
y Joel Blanco.
También, David R. Lorenzo, director Ejecutivo del CDP, Santo
Asencio, secretario de organización, Yoselyn Espinal, María Ferrand, Adamilka
Peña, Víctor Peña, Gina Navarro y Rosa Almánzar.
Igual, Rubén Moreta,
Leopoldo Figueroa, José Manuel Adames, Fabio Montes de Oca, Manuel Espinosa
Rosario, Ramón Ortiz, Pedro Pablo Mateo y Eurispides Méndez Orozco, entre
otros.
0 Comentarios
Tu comentario es importante