ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Porque el fortalecimiento
institucional es uno de los ejes fundamentales en el proceso de transformación
y mejora en la calidad del sistema escolar que impulsa la Revolución Educativa,
el ministro de Educación, Andrés Navarro, darÔ apertura este jueves a la
décimo-segunda versión del Modelo Internacional de las Naciones Unidas del
Ministerio de Educación (MINUME) 2018, con la participación de mÔs de 700
estudiantes de secundaria a nivel nacional e internacional.
Navarro acompaƱarƔ a los estudiantes de las 18 Regionales de
Educación del paĆs y los representantes de MĆ©xico y EspaƱa, en un debate
crĆtico de ideas que se desarrollarĆ” del 4 al 6 de octubre en el Centro de
Convenciones de la CancillerĆa, con el lema “Educación de Calidad para una
Nueva institucionalidad”.
“Estamos listos para abrir ese esperado, valioso y oportuno
espacio democrÔtico de nuestros jóvenes estudiantes, decididos a aportar en la
promoción del pensamiento crĆtico como ente de cambio, hacia la construcción de
un modelo de educación de calidad, que se constituya en bandera por una nueva
institucionalidad y fomento de una sociedad justa, equitativa y democrĆ”tica”,
dijo el ministro AndrƩs Navarro.
Los estudiantes de secundaria que participarƔn en esta
edición organizada por la Unidad Modelo de las Naciones Unidas del Ministerio
de Educación de la República Dominicana, tendrÔn la oportunidad de simular en
sesiones de trabajo, al menos 11 de los comitƩs del organismo con
representación global, en un ejercicio plural y participativo que coadyuvarÔ
con su formación para convertirse en el relevo generacional del liderazgo
nacional y mundial.
En su participación en el evento, los estudiantes recrearÔn
los debates y las negociaciones que se generan en el Ɣmbito real de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), con una réplica del protocolo y los
procedimientos, mientras plantean los distintos puntos temƔticos de la agenda
nacional y global, en la dirección de aportar en la solución alternativa y
consensuada de los conflictos.
“Apostamos a que estos jóvenes asumirĆ”n los debates con la
necesaria profundidad, equilibrio y sentido de la realidad nacional y mundial,
en la consecución de acciones concretas que fortalezcan al principal núcleo de
la sociedad que son las familias, asĆ como ese sagrado espacio que son las
escuelas, para el fortalecimiento institucional y la generación de una nueva
ciudadanĆa. Les auguro todo el Ć©xito posible”, refirió Navarro.
Esta versión de MINUME tendrĆ” como ejes temĆ”ticos “La
educación de calidad” y “Paz, Justica e Instituciones Sólidas”, dos de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Los estudiantes que debatirƔn igualmente en uno de los
salones del Hotel Jaragua de esta capital, sobre la creación de programas para
fomentar la educación superior universal en paĆses en vĆa de desarrollo;
transparencia en el financiamiento de la educación; educación como derecho
fundamental, y la ciencia y la tecnologĆa como mecanismos para alcanzar una
educación de calidad, entre otros temas.
Se trata de espacios plurales donde los estudiantes de
secundaria reflexionarƔn, celebrarƔn y proclamarƔn las iniciativas que deberƔ
asumir el Estado dominicano para la implementación de un Plan Nacional por una
Cultura de Paz y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
MINUME 2018 es una ventana de oportunidades que se abre para
que la juventud se capacite, conozca y fortalezca su liderazgo, asĆ como su
capacidad de buscarle soluciones a los grandes problemas nacionales e
internacionales. Promueve el pensamiento crĆtico a travĆ©s del debate de las
ideas, fomentando una sociedad justa, equitativa y democrƔtica.
0 Comentarios
Tu comentario es importante