Por Orlando
Arias.
ATMÓSFERA
DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cooperativa de Consumo y Servicios
para Jubilados, Pensionados, Envejecientes, Madres Solteras, Discapacitados y
Familiares (Coopcoser), Sigfredo Cabral, anunció la creación de la Red de
Tiendas Misceláneas en diferentes puntos del país, iniciativa que estará
dirigida por la clase obrera nacional.
Cada
tienda miscelánea tendrá un capital fijo de RD$15 millones, aportados por los
miembros del gremio.
La
revelación la hizo Cabral este sábado, al indicar: “Hoy 24 de agosto 2019,
obreros, empleados públicos, pequeños y medianos productores, representantes de
35 municipios y distritos, de 14 provincias, organizados en igual número de
Distritos Cooperativos, estructuras de
Coopcoser, hemos decidido organizar la
Red de Tiendas Misceláneas”.
Calificó
la iniciativa como una de las más altas conquistas de los asalariados y
consumidores de la República Dominicana.
Explicó
que la red contará con asesoría del Ministerio de Industria, Comercio y
Mipymes, Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo IDECOOP y acuerdo con el
Ministerio de Educación.
“Trabajamos
con el apoyo de 9 universidades para la educación y formalización empresarial, estamos en la fase
final de negociaciones con un Centro Mipymes, para la firma de un gran acuerdo,
para iniciar las instalaciones de tiendas misceláneas en diferentes provincias
del país”, sostuvo Cabral.
Asimismo,
informó que un grupo económico importante de la R.D., dueño de banco y red de
negocios, así como inversionistas importantes hacen parte de esta histórica
iniciativa.
“Cada
tienda miscelánea, nace con un capital fijo: 15 y 20 millones de pesos,
aportados por conjuntos de familias accionistas de 350 y 500 miembros, aportan
un capital accionario que oscila entre RD$ 50,000.00 (cincuenta mil pesos) y RD$ 100,000.00 (Cien mil pesos) cada
uno”, argumentó.
Coopcoser
es una entidad afiliada a la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), e
integrada por los más variados sectores de la vida productiva nacional y tiene
como fin organizar estos entes sociales en una sola dinámica de desarrollo bajo
el sistema cooperativismo.
0 Comentarios
Tu comentario es importante