ATMÓSFERA
DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La primera dama Cándida Montilla de Medina exhortó a
evitar la marginación y exclusión social de niños y niñas con autismo en
momentos que el mundo está afectado por la pandemia del coronavirus
Covid-19.
Consideró
que la obligada reclusión que esta preocupante pandemia impone no debe, sin
embargo, hacer olvidar el compromiso con la lucha por un mundo que garantice
oportunidades y los derechos de esta población.
“Este
año, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebra en medio de
una pandemia, la del COVID-19, que amenaza seriamente la vida de las personas y
trastoca nuestras relaciones familiares y sociales”, expresó la esposa del
presidente Danilo Media en un mensaje.
Para
este 2 de abril, la Organización de las Naciones Unidas ha escogido como tema
del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo “la transición a la vida
adulta”. Procura
poner de relieve no solo las dificultades de los jóvenes con autismo, sino
también para inspirar políticas públicas que eviten a este grupo de población
“caerse por el precipicio”.
Resaltó
que en su declaración sobre el tema, la ONU recalca lo siguiente: “Convertirse
en un adulto generalmente se equipara con convertirse en un participante pleno
e igualitario en la vida social, económica y política de la comunidad. Sin
embargo, la transición a la edad adulta sigue siendo un desafío importante para
las personas con autismo debido a la falta de oportunidades y apoyo dedicado a
esta fase de su vida. Como resultado, la finalización de la escuela secundaria,
cuando la educación y otros servicios apoyados provistos por algunos gobiernos
tienden a cesar, a menudo se ha comparado con "caerse por un
precipicio".
Sociedad
cree conciencia
Dijo
que desde el Despacho de la Primera Dama realizan permanentes esfuerzos para
que la sociedad garantice a las personas con autismo todas las oportunidades
que les corresponden por derecho.
Además,
que insisten en la necesidad perentoria de que la sociedad cree conciencia y
haga valer en todos los ámbitos el respeto a la integridad personal, social,
política, económica y cultural de estas personas.
Servicios
CAID
“En
el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), nos centramos en
ofrecer servicios terapéuticos de primerísima calidad a niños y niñas de los
sectores más vulnerables con trastornos del espectro autista”, recordó.
Con
estas terapias, afirmó, mejoran las capacidades de niños y niñas para
enfrentarse a su vida diaria, y les preparan para encarar el futuro adulto en
mejores condiciones.
“El
Despacho de la Primera Dama invita a todos los hombres y mujeres dominicanos de
buena voluntad a unirse a la campaña de reivindicación de derechos de las
personas con autismo, utilizando en sus redes sociales la etiqueta
#DiaMundialAutismo”, exhortó Cándida Montilla de Medina.
0 Comentarios
Tu comentario es importante