ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En la Fundación Innovati, organización dedicada a desarrollar el Emprendimiento e Innovación en RepĆŗblica Dominicana, desde el 2012 estĆ” llevando a cabo programas que generen un desarrollo del tejido productivo a nivel nacional, con acciones que impacten en las dinĆ”micas de emprendimiento, innovación, crecimiento personal y mejora de la eficiencia y por ende de la competitividad, en el sector productivo de nuestro paĆs.
Es por esto, que la Fundación Innovati celebra todos los aƱos en noviembre sus tradicionales Ruedas de Crecimiento, Emprendimiento e Innovación, con dos importantes panelistas para cada una de las ruedas. Este aƱo celebran su sĆ©ptima edición consecutiva. Es un recorrido que hacen por 6 ciudades y universidades del paĆs, conmemorando la Semana Global de Emprendimiento, la cual se estĆ” celebrando simultĆ”neamente en 180 paĆses ahora en el 2020.
Esta celebración se llevó a cabo en el Auditorio de Prodominicana (CEI-RD) el pasado 18 de noviembre a las 9 am. Se dieron cita al lugar importantes personalidades del paĆs que apoyan al desarrollo de la cultura emprendedora y de innovación en la RepĆŗblica Dominicana.
Durante el desarrollo de la actividad se contó con la participación de Mildred Josefina BergĆ©s de SĆ”nchez-Noble, vicepresidenta de la Fundación Innovati, quien ofreció unas cĆ”lidas y muy acogedoras palabras de bienvenida, seguida con la participación de una destacada conferencista como invitada especial Maribel Lorenzo Linares, asesora y consultora empresarial, catedrĆ”tica universitaria de grado y post-grado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo – ASC, quien habló de la importancia del emprendimiento y las microempresas y el rol de las universidades como factor fundamental en la educación y la capacitación de los Emprendedores.
Luego el empresario y referente de emprendimiento y la innovación, y presidente de la Fundación Innovati, Luis SĆ”nchez-Noble, habló sobre la importancia de crear grupos de innovación dentro de las empresas, y sobre el valor de poder lograr alcanzar la mayorĆa de nuestras metas, ya que muchos de los empresarios necesitan sus empleados para avanzar y tener Ć©xito. Desarrollar una Actitud Mental Positiva que les impulse a lograr un desarrollo pleno, cargado de valores y estĆmulos especiales para el logro de grandes objetivos.
Para mĆ”s adelante pasar con las palabras explicativas por parte de Guillermo DĆaz, encargado Programa Emprendedores Cree Banreservas, quien nos explicó detalladamente que el Programa Cree Banreservas surgió en abril del 2015, con el objetivo de llenar el vacĆo en el eje de financiamiento evidenciando en la estrategia nacional de emprendimiento.
Aporta los recursos necesarios para la puesta en marcha de proyectos innovadores de emprendedores dominicanos. Provee acompaƱamiento y mentorĆa especializada, ademĆ”s de involucramiento con potenciales inversionistas, tĆ©cnicos y empresarios expertos. Alineado a la misión de Banreservas de impulsar la prosperidad y bienestar de todos los dominicanos, colaborando con el desarrollo sostenible del ecosistema de emprendimiento local.
De forma particular, la Fundación
agradeció a todos los asistentes su participación en el evento. Un
agradecimiento especial para los colaboradores en la realización del evento
como Induban y en especial a la colaboración de Banreservas y su Programa Cree
Banreservas, asà como a Prodominicana, bajo la dirección de Biviana
Riveiro, por acoger este magno evento.
0 Comentarios
Tu comentario es importante