ATMĆSFERA
DIGITAL, VILLA ALTAGRACIA.- La Liga Municipal
Dominicana (LMD) a travĆ©s del programa Limpio mi PaĆs promovió a la creación de
la primera Mancomunidad para Transferencia de Residuos Sólidos, integrada por
los municipios Villa Altagracia, Pedro Brand, asĆ como los distritos
municipales San JosƩ del Puerto, La Cuchilla, La GuƔyiga y La Cuaba, a la que
hizo entrega de las operaciones de la estación de transferencia y el centro de
acopio, el cual tiene capacidad para recibir 140 toneladas de residuos sólidos
por dĆa.
El
secretario general de la LMD, VĆctor D’Aza Tineo, al
encabezar el acto protocolar, anunció que la obra, situada en Villa Altagracia,
impactarÔ a una población de 169 mil 655 habitantes, y tiene una tasa de
crecimiento anual de 3.4%, que genera localmente 120 toneladas diarias de residuos
sólidos y unas tres mil 600 toneladas mensuales.
Asimismo,
informó que las alcaldĆas de Villa Altagracia, Pedro Brand, y los distritos
municipales San JosƩ del Puerto, La GuƔyiga, La Cuchilla y La Cuaba, dispondrƔn
de un espacio para transferir los residuos sólidos al vertedero de Duquesa en
mejores condiciones y cuidando el medioambiente.
Lo
que una vez fue el vertedero de Villa Altagracia, hoy es una moderna
construcción de una estación de transferencia, con capacidad para 140 toneladas
de residuos sólidos, los cuales serĆan trasladados hacia Duquesa.
D´Aza
explicó que para su operación el centro de transferencia cuenta con dos
volquetas con capacidad de 60 metros cúbicos. AdemÔs, de un centro de acopio de
desechos sólidos de 404 metros cuadrados, compuesto por secciones de
multimateriales a ser recibidos, como metal/aluminio, cartón/papel, plÔsticos y
neumƔticos.
La
estación pone fin a décadas de contaminación e impacto medioambiental en los
que se producĆan montaƱas de basura lanzadas a cielo abierto y que se
vislumbraba desde la autopista Duarte.
La
entrega de las operaciones de la estación de transferencia se hizo mediante una
Asamblea Constitutiva con la presencia de los alcaldes de Villa Altagracia JosƩ
Miguel MƩndez, de Pedro Brand, Wilson Paniagua, y los directores distritales de
La Cuchilla, Eloy VizcaĆno, de La Cuaba, Carlos MontaƱo, de La GuĆ”yiga, Mirtha
PƩrez y San JosƩ del Puerto, Juan Pacheco.
Datos
sobre el vertedero
La
obra clausurada del vertedero tiene instalado las tuberĆas que recorren 380
metros hasta llevar el lixiviado a una laguna, donde serĆ” tratado para su
degradación.
Se
colocaron ocho pozos para manejo de biogƔs, separados de 20 a 30 metros, a fin
de evitar incendios futuros y que el gas metano afecte el medioambiente.
En la zona se habilitaron dos celdas con geo-membranas y una laguna de lixiviado para el manejo controlado de residuos, en caso de emergencias o de que se produzca una falla en la estación de transferencia.
0 Comentarios
Tu comentario es importante