![]() |
Elpidio Pérez, Amelia Reyes Mora, Jacqueline Mora y Alejandro Cambiaso. |
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana
de Turismo de Salud (ADTS) y AF Comunicación Estratégica realizaron la apertura
en modalidad híbrida, virtual y presencial, del V Congreso Internacional de
Turismo de Salud y Bienestar, en el Garden Tent del Embajador, Royal Hideaway
Hotel de Santo Domingo, bajo estrictos protocolos y medidas de seguridad.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del doctor
Alejandro Cambiaso, presidente de ADTS, y Amelia Reyes Mora, vicepresidenta de la ADTS y presidenta
de AF Comunicación Estratégica.
De su lado, Cambiaso expresó: “Hoy más que nunca, la salud y el turismo requieren innovar y complementarse bajo alianza público-privada de manera colaborativa y estratégica, por lo que proponemos crear las condiciones para la conformación del Consejo Nacional de Turismo de Salud, poniendo en marcha la estrategia nacional de desarrollo del sector y el concepto de ciudades saludables”.
![]() |
Reconocimiento al Plan de Asistencia Turismo Seguro ( Mitur, Asonahores, Banco de Reservas y Seguros Reservas). |
En tanto que Amelia Reyes Mora destacó: “Con gran satisfacción
somos testigos de la disposición de los sectores público y privado de unir
fuerzas para salir adelante y hacer de este Congreso una realidad. La actividad que forma parte de la estrategia
para apoyar la diversificación de la cartera turística de la República
Dominicana y nos brinda un escenario para que expertos multisectoriales
propongan estrategias para fortalecer aún más el control y manejo de este
flagelo, haciendo posible mediante la innovación y colaboración, una
recuperación más viable de nuestra economía”.
En representación del ministro de Salud Pública, doctor Daniel
Rivera, asistió el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva.
Como es tradición, en este evento se reconocen instituciones
que se han destacado por sus aportes al turismo de salud.
En esta oportunidad fueron galardonados el Instituto Espaillat Cabral, por ser el primer centro acreditado internacionalmente fuera de los Estados Unidos por el Healthcare Facilities Accreditation Program (HFAP).
![]() |
Ariel Uribe, Francisco Elías, Katty Cepeda y Juan Carlos Restrepo. |
Además, el Plan de Asistencia Turismo Seguro, integrado por Mitur, Asonahores, Banco de Reservas y Seguros Reservas, por poner a
disposición de los turistas un programa con la finalidad de garantizar sus
atenciones médicas de emergencia y reactivar la industria turística de forma
segura.
El reconocimiento del Instituto Espaillat Cabral fue recibido por el doctor Arnaldo Espaillat. Mientras que, por las entidades que conforman el Plan de Asistencia Turismo Seguro, Francisco Elías del Banco de Reservas, Víctor Rojas por Seguros Reservas, Rafael Blanco Tejada, de Asonahores, y Jacqueline Mora, de Mitur.
También fue presentada la tercera edición de la Guía Destino de Turismo de Salud de la República Dominicana, una publicación de la Medical Tourism Association (MTA), que busca mostrarle a la comunidad internacional los principales atributos del país como destino de salud, turismo e inversión.
![]() |
Luis Mora, Gastón Gabin, Jacqueline Mora y José Natalio Redondo. |
El V Congreso de Turismo de Salud y Bienestar cuenta con 35
expertos como expositores, entre ellos: Rafael Blanco Tejera, presidente de
Asonahores; el doctor Eddy Pérez Then, asesor del Ministerio de Salud Pública;
el doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud; Sigmund Freund,
director de Alianzas Público-Privadas; Biviana Riveiro, directora de
ProDominicana, David Vequist, director del Centro de Investigación de Turismo
Médico y el doctor Rafael Yunén, presidente de la Junta de Directores Grupo
Yunen, el doctor Gastón Gabin, CEO de CEMDOE.
A este evento asistieron representantes de instituciones gubernamentales, invitados nacionales e internacionales, representantes del cuerpo diplomático, del sector financiero e inversionistas.
0 Comentarios
Tu comentario es importante