ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Fundación Worldwide Veterans and Family Services-RepĆŗblica Dominicana (WVFS-RD) abrió sus oficinas en Santo Domingo, con la misión de proveer asistencia y soporte a los veteranos militares y policiales de escasos recursos dominicanos, norteamericanos de AmĆ©rica Latina y CentroamĆ©rica.
La presidenta de la fundación, capellana Marisa Estrella, reportó que desde que inició la pandemia del coronavirus el año pasado y hasta la fecha, a través de la fundación, han administrado mÔs de US$3 millones 500 mil, equivalentes a mÔs de RD$200 millones en comida, ropa y otros beneficios.
Reveló que creó la fundación en honor a su padre y su abuelo, ya que su progenitor siempre le manifestaba la necesidad de buscar la forma de ayudar a los veteranos de la PolicĆa Nacional y los militares dominicanos.
“Mi padre siempre me hablaba de que debĆa haber una forma de ayudar a los veteranos de las Fuerzas Armadas, ya que muchas veces, no contaban con el sustento para la manutención de sus familias, acceso a la educación y otros servicios fundamentales para la vida”, sostuvo Estrella.
Las ayudas incluyen vivienda asequible, transitoria y/o permanente, seguro médico, asistencia médica, salud mental, empleo, entrenamiento para trabajo, educación, recreación, alimentación, vestuario; ademÔs de ayuda para las mujeres ex militares que han sido acosadas.
“Es por eso que inspirada en mi padre, el seƱor Pablo U. Estrella, policĆa, y mi abuelo, JosĆ© MarĆa Estrella FrĆas, militar, nace esta fundación, que es el Ćŗnico objetivo de abrazar esa brillante idea que desde el vientre de mi madre palpita en mi corazón y que solo tiene satisfacción cuando ve que los veteranos de las diferentes instituciones militares y policiales, que en muchos casos han ofrendado sus vidas por el paĆs, se sientan contentos y felices con algunos problemas de subsistencia mĆnimamente resueltos”, afirmó la capellana Estrella.
Afirmó que aspira a llenar los vacĆos en la continuidad de la atención para los veteranos y sus familias.
La entidad es financiada con donaciones monetarias privadas y en especie, de organizaciones como United Breast Cancer Foundation (UBCF), World Vision, Hope Community, NYC Veterans Department y por asociaciones como iglesias comunitarias, 26 organizaciones sin fines de lucro y empresas con fines de lucro en los Estados Unidos.
“En la RepĆŗblica Dominicana necesitamos el apoyo, el respaldo de los organismos estatales, industrias y empresas privadas para ayudar a los ancianos, veteranos policiales y militares salidos honrosamente de la PolicĆa Nacional, el EjĆ©rcito, la Fuerza AĆ©rea o la Armada de RepĆŗblica Dominicana, para poder ofrecerles salud, vivienda y otros beneficios”, manifestó la capellana Estrella.
Worldwide Veterans and Family Services fue debidamente registrada en República Dominicana, con sus oficinas centrales ubicadas en la calle Ramón Marrero Aristy, 44, ensanche Ozama, Santo Domingo Este y con una sucursal, donde se trabaja de forma directa con los beneficiados, en la sede de la Hermandad de Pensionados Veteranos de la República Dominicana, bajo el mismo nombre.
En la República Dominicana, como en Estados Unidos, Worldwide Veterans and Family Services (RD-USA) tendrÔ la misión de proveer asistencia a los veteranos de escasos recursos, que ofrecieron un servicio ejemplar, que le haya permitido salir de las filas militares y policiales honrosamente.
“En la RepĆŗblica Dominicana viven muchos veteranos de los Estados Unidos, pero tambiĆ©n vienen a nuestro paĆs para atenderse en el hospital de Veteranos en, Gurabo, Santiago, ex militares de Colombia, Venezuela, PerĆŗ, Puerto Rico y otras naciones”, manifestó Estrella.
La capellana Estrella, destacó que los veteranos militares y policiales dominicanos recibirÔn asistencia médica, ayudas para conseguir sus viviendas, comida, ropa, asistencia médica y mental, transportación, entrenamiento de trabajo, y otros beneficios.
“Nuestra visión es reducir la pobreza entre los veteranos y sus familias, y conseguir que estas personas tengan viviendas decentes y limpias, comida saludable, asĆ como una adecuada asistencia mĆ©dica, mental, y tengan una vida digna, ellos lo merecen”, precisó Estrella.
Manifestó que abren sus operaciones en Santo Domingo con miras a extenderse a otras provincias del paĆs, donde se encuentren veteranos o pensionados, que puedan ser ayudados en cualquiera de las Ć”reas.
La militar retirada del Army de los Estados Unidos dijo que necesitan apoyo de empresas y organizaciones públicas y privadas que estén dispuestas a apoyar y patrocinar la labor, solicitando respaldo en su causa con el aporte que hagan a Worldwide Veteran and Family Services.
“Estamos trabajando en hacer el primer edificio en el ensanche Ozama, y como obtener unos terrenos al lado de la Ciudad Juan Bosch, Santo Domingo Este para construir la Comunidad de Veteranos”, precisó la pensionada militar norteamericana.
El acto de apertura de la oficina en la Hermandad de Pensionados fueron invitados el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano DĆaz Morfa; el mayor general Carlos Almonte FernĆ”ndez Onofre, presidente de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas; el mayor general retirado Eufemio Torres MejĆa, director del Comando Conjunto de la Reserva de las Fuerzas Armadas; el mayor general retirado Rafael E. Betances Nivar, presidente del Instituto de generales y almirantes de las FFAA, en retiro, y el vicealmirante VĆctor Francisco GarcĆa Alecont, presidente del patronato Hogar para oficiales generales y almirantes en retiro de las Fuerzas Armadas, entre otros.
0 Comentarios
Tu comentario es importante