Publicidad

 


Presidente Luis Abinader deja en funcionamiento Centro de Simulación en la Facultad Ciencias de la Salud de la UASD

Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv.

ATMƓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezó este miĆ©rcoles la inauguración del nuevo Centro de Simulación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con una inversión de RD$125 millones.

“AquĆ­ contarĆ”n con los mejores equipos para aprender y adiestrarse en las mejores tĆ©cnicas. Hemos invertido 125 millones de pesos en este proyecto, pero como les he dicho antes, este es gasto necesario, una inversión clave para tener un sistema de salud de primer nivel", expresó Abinader.

Durante el acto realizado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el mandatario manifestó que en estos años de pandemia la salud es un Ôrea clave, y expuso que es interés del gobierno que la ciencia, la universidad y el alumnado vayan de la mano. Y este centro lo permite y promueve, recalcó.

Dijo que la pandemia de la Covid-19 ha demostrado lo determinante que es preservar un sistema de salud moderno.  

El mandatario enfatizó que: ¨Si algo hemos aprendido en estos dos Ćŗltimos aƱos de pandemia ha sido que la Salud es un Ć”rea clave y que si no estamos preparados el colapso de todo el sistema es inevitable.

Al respecto, sostuvo que el gasto en salud no es un gasto, sino una inversión en vida, bienestar y desarrollo.

Aumento del presupuesto de salud

Asimismo, el gobernante adelantó que los técnicos del Ôrea económica del Gobierno trabajan para introducir un aumento en el presupuesto del sistema de salud nacional, para así poner al alcance del sector las mejores herramientas para trabajar, formarse y adquirir habilidades que permitan en un futuro actuar con rapidez, profesionalidad y eficiencia.

RefiriĆ©ndose a las facilidades que dispondrĆ” el nuevo centro de salud de la UASD, Abinader indicó que, “este centro de simulación pretende ser eso, un espacio clĆ­nico que asemeja un hospital de enseƱanza con camas, camillas, cunas de procedimientos, ambulancia, cuidados intensivos y detalles que otorgan realismo y familiarización del alumno con los insumos hospitalarios”.

Recordó que la ganancia de destrezas de los estudiantes de las carreras de las Ć”reas de ciencias de la salud por dĆ©cadas se basó en la prĆ”ctica limitada que le ofrece a los estudiantes examinar a los pacientes que acuden en busca de servicios a los hospitales pĆŗblicos.

No obstante, expuso que ahora las cosas estĆ”n cambiando, los procedimientos y se estĆ”n colocando mayores recursos para mejorar los servicios.   

Transformación a la salud y a la educación

El presidente Luis Abinader dijo que para transformar el ejercicio docente en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD hay que pasar del modelo tradicional de la prÔctica semiológica, a una basada en el uso de simuladores para el adiestramiento en competencias específicas con lo que se mejorarÔ la confianza y aprendizaje de los estudiantes.

“Si tenemos el mejor personal, tendremos el mejor sistema”, explicó e indicó que ese es el propósito de este centro.

Dijo que las autoridades estĆ”n centradas en la innovación; en los cambios, en la excelencia y en el desarrollo de este paĆ­s en todas las Ć”reas, y proclamó que: “AquĆ­ se forja el futuro, aquĆ­ podremos simular la RepĆŗblica Dominicana del maƱana”, puntualizó Abinader.

Modernización

El Centro de Simulación forma parte del sistema de enseñanza-aprendizaje de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en particular de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud.

De su lado la rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Emma Polanco, afirmó que a pesar de la pandemia del Covid-19, esa academia fue una de las menos afectadas.  

Polanco dijo que las nuevas instalaciones en la Facultad de Medicina beneficiarƔn a 18, 872 estudiantes, siendo el pueblo dominicano el gran ganador.

Anunció que se les darĆ” atención a las distintas universidades privadas que no tengan un centro de simulación, para que puedan llevar a sus alumnos hasta el Centro de Simulación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, labor que se realizarĆ” en coordinación con el decanato de la escuela de medicina.

Tenemos que aportar, no solo para la UASD, sino para la RepĆŗblica Dominicana”, afirmó Polanco.

La funcionaria acadĆ©mica agradeció la colaboración especial que ha tenido del presidente Luis Abinader hacia la UASD, y enfatizó que: “El que no es agradecido, no es un ser humano”.

Refirió que la accesibilidad del presidente Abinader hacia esa institución desde su llegada al gobierno.

De igual forma, hizo un llamado a las distintas universidades privadas que no tengan un centro de simulación pueda traer a sus alumnos en coordinación con el decanato de la escuela de medicina.

La rectora de la Primada de América entregó al jefe de Estado un documento con todos los procesos de reestructuración realizados en su mandato en la casa de altos estudios, en el que comunicó que el monto de inversión del centro de simulación fue de 32 millones de pesos.

Valoró la iniciativa del presidente Abinader para la creación de la plataforma virtual de la UASD, donde antes de la implementación del site web solo contaban con 300 secciones virtuales, las cuales se incrementaron con la puesta en marcha de esta a 30,900 secciones. De igual forma, fueron incrementadas las aulas virtuales para los maestros, llevadas a 15,400.

“La inversión en tecnologĆ­a, solamente en software y en capacidad fue mĆ”s de 200 millones para almacenamiento, para la plataforma virtual, para todo lo que tiene que ver con la virtualidad”, sostuvo la Rectora de la UASD, Emma Polanco

Muchos aƱos en proyecto

Mientras que, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Rosel FernÔndez, manifestó que este proyecto estaba desde hacía años en propuesta, pero finalmente de dos años para acÔ se comenzó a dar los primeros pasos para que esto fuera hoy una realidad.

"Por supuesto, que es atendiendo a los requerimientos nacionales e internacionales de la transformación de la enseñanza basadas en competencias y basada en la simulación que exigen los tiempos actuales", dijo.

La decana explicó que un centro de simulación que asemeja a un hospital donde se escenifican todos los eventos posibles que se dan en un hospital real y va a permitir que nuestros estudiantes en sus sedes puedan realizar sus prÔcticas en maniquíes o simuladores que vienen en diferentes categorías.

"Tenemos maniquíes de alta fidelidad que sencillamente programarlos y pueden escenificar la gran mayoría de los eventos fisiopatologicos que se dan en cualquier ser humano", indicó la decana.

La decana de la facultad de Ciencias de la Salud, explicó que en el hospital pueden trabajar al mismo tiempo mÔs de 150 estudiantes en distintas Ôreas y ademÔs hay cuatros consultorios habilitados completamente para que los estudiantes puedan abordar un paciente que es un actor simulado.

Indicó que con este nuevo hospital de simulación el profesor puede observar todo el proceso y luego en la retroalimentación mostrarle donde tuvo la equivocación o donde tuvo todo lo acertado.

El presidente Luis Abinader fue acompañado en el acto por los ministros Franklin García Fermín, de Educación Superior; Daniel Rivera, de Salud Pública, y David Collado, de Turismo.

Igualmente, asistieron Rosel FernÔndez, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Editrudis BeltrÔn, rector electo; Senén Caba, presidente Colegio Médico Dominicano; Pablo Valdez, vicerrector Administrativo, Hilario Reyes Pérez, de Residencias Médicas del Ministerio de Salud Pública; Ramón Enrique Félix Jiménez, de Residencias Médicas del MIDE; Miguel Robiu, de INTEC, así como los miembros que conforman el Consejo Universitario.

Al finalizar la ceremonia de inauguración, el presidente Luis Abinader hizo un recorrido en el Centro de Simulación donde recibió explicaciones y muestras de lo que harÔn los estudiantes de medicina cuando se les presenten casos de pacientes en estado crítico.

Publicar un comentario

0 Comentarios