Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./
Twitter: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page:
@atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB:
@atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv.
ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El director de la Biblioteca Nacional Pedro HenrĆquez UreƱa (BNPHU) aseguró que la instalación de un retrato de Bruno Rosario Candelier en la GalerĆa Homenaje a las Letras de la Sala Aida Cartagena PortalatĆn, es un acto de justicia y un reconocimiento a la labor intelectual y magisterial del director de la Academia Dominicana de la Lengua.
El periodista y escritor Rafael Peralta Romero encabezó el acto de instalación de un retrato del escritor dominicano, destacando que “lo que hacemos hoy es un homenaje a las letras, el reconocimiento a un magisterio singular, un elogio a la erudición, en fin, un acto de justicia…”.
“La imagen del intelectual mocano, en la sala que lleva el nombre de otra ilustre mocana, debe recordar que su obra, voluminosa como valiosa, que abarca tanto la crĆtica literaria como la FilologĆa y la propia creación de textos de ficción, por cuanto ha publicado tres novelas, es lo que lo exalta y lo muestra sobresaliente entre los intelectuales dominicanos”, manifestó el director de la BNPHU.
Dijo que el creador del movimiento interiorista es un maestro de la palabra y del pensamiento, en favor de los cuales ha ejercido un magisterio que se extiende en dimensiones que resultan difĆciles de mensurar.
En referencia al movimiento literario creado por el intelectual mocano, Peralta Romero, miembro de nĆŗmero de la Academia Dominicana de la Lengua, dijo que “En su apostolado por la palabra, Rosario Candelier ha sido el creador de una filosofĆa estĆ©tica que ha estimulado a seguidores, no solo en el territorio nacional, sino mucho mĆ”s allĆ” de nuestros lĆmites marĆtimos”.
Aseguró que el movimiento interiorista, que recoge la
filosofĆa creativa del Ateneo Insular, creado en 1990, es una escuela literaria
en la que se han forjado decenas de escritores de indudable calidad, y mencionó
al fenecido Manuel Salvador Gautier, autor de catorce novelas publicadas, Premio
Nacional de Literatura 2018.
Añadió que prueba de la importancia del movimiento creado por Rosario Candelier es la existencia de escritores interioristas en España, Honduras, Puerto Rico, Estados Unidos de América, Colombia, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala, Chile y Argentina.
El director de la BNPHU, y también miembro del movimiento interiorista, dijo que el acto era un modesto esfuerzo por perpetuar en la memoria colectiva el trabajo de Rosario Candelier en favor de la literatura, las letras y en defensa de la educación dominicana.
Por su parte, la escritora Ofelia Berrido, miembro del referido movimiento interiorista, tuvo a su cargo leer la semblanza de Bruno Rosario Candelier, destacando que la trayectoria profesional de este creador, pensador, maestro y humanista lo hace merecedor de este reconocimiento que pocos reciben en vida.
“Todos aquellos que lo conocen saben que es de admirar su discreción, la firmeza de sus convicciones y la claridad de su pensamiento. Por donde ha pasado esa gran figura dominicana, ha sembrado la semilla del rigor acadĆ©mico de la investigación, del amor por el trabajo bien hecho; ha estimulado la vocación de escritor, el uso adecuado de la lengua y el estudio de la literatura”.
Rosario Candelier agradeció al director de la Biblioteca Nacional por la distinción, y la escritora Berrido por la ponderación de su persona. El director de la Academia Dominicana de la Lengua afirmó que siempre ha sido un promotor de la creación literaria y del estudio de la lengua, “porque la palabra es el don mĆ”s luminoso y elocuente” del ser humano.
Lamentó que la mayorĆa de los escritores dominicanos no dominen la palabra, la escritura, porque no se han dedicado a estudiarla, y por esa razón tienen que recurrir a un tercero para corregir sus textos.
El retrato del creador del movimiento interiorista fue colocado en la GalerĆa Homenaje a las Letras por el director de la BNPHU, acompaƱado de la presidente de la Unión de Escritores Dominicanos, Emilia Pereyra.
0 Comentarios
Tu comentario es importante