Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv.
Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El
Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó el Reglamento que crea el
Procedimiento Administrativo Sancionador Electoral y pone en Funcionamiento la
Unidad de Atención, Seguimiento y Mecanismos de Ejecución de las Sanciones con
Ocasión de las Infracciones Administrativas Electorales y Medidas Cautelares
que establecen las Leyes 20-23, OrgƔnica del RƩgimen Electoral y 33-18, de
Partidos, Agrupaciones y Movimientos PolĆticos.
La JCE, en uso de sus facultades, constitucionales, legales y reglamentarias dictó dicho reglamento, estructurado en 5 capĆtulos y 41 artĆculos, que contemplan lo siguiente: objeto, Ć”mbito de aplicación, sujetos y definiciones (capĆtulo I); los principios del procedimiento administrativo sancionador electoral (capĆtulo II); la Unidad de Atención, Seguimiento y mecanismos de ejecución de las sanciones, con ocasión de las infracciones administrativas electorales y medidas cautelares que establecen las leyes NĆŗms. 2023 y 33-18 (capĆtulo III); los procedimientos del poder cautelar de la JCE (capĆtulo IV): las comisiones de operativas y los procesos de capacitación del personal (capĆtulo V).
Este reglamento no estĆ” vinculado a los crĆmenes y delitos electorales puesto que es una competencia de los tribunales ordinarios penales y del Ministerio PĆŗblico Electoral.
Reglamento se socializó con las organizaciones polĆticas, la sociedad civil y la academia
Previo a dar a conocer este reglamento, el mismo fue socializado con los partidos, movimientos y agrupaciones polĆticas, asĆ como sectores de la sociedad civil, religioso, comunitario, acadĆ©mico, entre otros, quienes pudieron depositar sus observaciones ante la SecretarĆa General de la JCE.
Se recuerda que la citada unidad fue creada en la sesión del Pleno del 23 de febrero de 2022. Para dar cumplimiento a la Ley 107-13, sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo, el 08 de junio de 2022 el borrador de reglamento se remitió a las organizaciones polĆticas, con tal de que estos pudieran depositar por escrito, sus consideraciones y observaciones pertinentes. De igual manera, se colgó en la pĆ”gina institucional y se publicó en los medios de circulación nacional.
Asimismo, el 10 de noviembre de 2022, el Pleno de la JCE realizó una audiencia pĆŗblica con los representantes de las organizaciones polĆticas reconocidos ante ese órgano, asĆ como con miembros de la sociedad civil, medios de comunicación y del Ć”rea acadĆ©mica, para presentar observaciones a la propuesta del citado reglamento.
Sin embargo, en ocasión de la reforma a la Ley Electoral 15-19, que trajo consigo la exigencia de un reglamento de procedimiento administrativo sancionador, que ya la JCE lo habĆa proyectado desde febrero de 2022 en virtud de que la ley no lo contemplaba, el órgano electoral otorgó a las partes interesadas un nuevo plazo para que en base a la nueva Ley 20-23 pudiera hacer nuevas observaciones. Dicho plazo venció este 2 de mayo de 2023.
El reglamento tiene un plazo de 15 dĆas para entrar en vigencia a partir de su publicación.
Observaciones
Fueron vistas las observaciones a
dicho reglamento hechas por el Movimiento Independiente del Municipio de
Consuelo (MIMCO), el 20 de junio de 2022; por el Partido Revolucionario
Dominicano (PRD), el 11 de julio de 2022; por Alianza PaĆs, el 11 de julio de
2022; por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), el 21 de julio de
2022; el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el 22 de julio de 2022; por
el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el 2 de mayo de 2023;
Asimismo, depositaron sus observaciones Participación Ciudadana, el 6 de julio de 2022; la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el 12 de julio de 2022; la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), el 15 de julio de 2022; la Fundación de Militares Constitucionalistas del 24 de abril de 1965, el 2 de mayo de 2023; y el Defensor del Pueblo, el 3 de mayo de 2023.
Funciones de la unidad
Dentro de las funciones de la unidad estÔ: darle el curso correspondiente a las denuncias que sean depositadas ante la JCE respecto a la comisión de posibles infracciones administrativas electorales; coordinar los trabajos que realizan a nivel nacional cada una de las comisiones operativas y los enlaces en las circunscripciones electorales del exterior a que se refiere el presente reglamento.
También, recabar las pruebas que sean necesarias con ocasión de las infracciones administrativas electorales, para someterlas a la consideración del Pleno, a fin de que adopte la decisión que corresponda; recomendar al Pleno, mediante dictamen, la aplicación de todas las medidas y sanciones que considere procedentes; elaborar y someter al Pleno, para su aprobación, los reglamentos e instructivos que sean necesarios para el adecuado funcionamiento de la unidad, las comisiones operativas y los enlaces en las circunscripciones electorales del exterior.
Del mismo modo, ejecutar, en coordinación con el Instituto Especializado Superior en Formación PolĆtica Electoral y del Estado Civil (IESPEC), todos los planes de capacitación y adiestramiento que sean necesarios a todo el personal que labora en dicha unidad y el personal que sea necesario en otras Ć”reas de esta institución, las organizaciones polĆticas y sectores de la sociedad, segĆŗn las directrices trazadas por el Pleno; llevar un registro actualizado de todos los casos relativos a infracciones administrativas electorales, sanciones y medidas cautelares y otras.
0 Comentarios
Tu comentario es importante