Publicado
por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter: atmosferainfo;
Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera
TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- ESET, compañía especializada en detección proactiva de amenazas, advierte que este tipo de situaciones son las que aprovechan los estafadores que buscan intentar sacar un rédito económico.
Por eso es tan importante que las personas estén atentas y no caigan en la tentación de comprar sus tickets por medios no oficiales.
“Más allá de cuáles son las formas de engañar a las personas que eligen los delincuentes en cada caso en particular, las personas deben tener siempre presente que la forma más segura siempre es el sitio oficial y que se debe evitar comprar por medios alternativos. Los delincuentes siempre intentan aprovechar la vulnerabilidad de las personas en momentos como la previa de un show, donde las entradas disponibles se agotan por la alta demanda y la desesperación muchas veces lleva a muchos fanáticos a tomar una mala decisión”, comenta Martina López, investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.
Desde ESET comparten consejos para evitar caer en estos
engaños:
Comprar solo
en sitios web o plataformas oficiales, informadas por el o la artista, o
publicitada en el sitio físico donde se realizará el evento. Verificar la
reputación y las políticas de protección al comprador del sitio antes de
realizar una compra.
Evitar
realizar transacciones fuera de las plataformas establecidas. No confiar en
capturas de pantalla o imágenes digitales como prueba suficiente de la
autenticidad de las entradas.
Utilizar
métodos de pago seguros y protegidos, y preferir tarjetas de crédito. En este
último medio de pago, es más sencillo y rápido el anular un cargo fraudulento.
Mantenerse
informado sobre las políticas y procedimientos de venta de entradas
establecidos por los organizadores del concierto. No caer en la tentación de
pagar a terceros por ventajas en la fila virtual.
Sospechar de
ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad. La compra de tickets a
precios significativamente más bajos que el valor de mercado puede ser una
señal de una posible estafa.
0 Comentarios
Tu comentario es importante