Publicado
por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter: atmosferainfo;
Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera
TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
Por Roberto Pérez.
ATMÓSFERA DIGITAL,SANTIAGO.-
El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago
(Coraasan), ingeniero Andrés Burgos, ponderó la relevancia del "Plan Maestro de Gestión del Agua en la
República Dominicana", acuerdo suscrito con el gobierno de Israel, que
permitirá gestionar este recurso desde el Estado de manera eficiente y eficaz.
"Israel tiene 70 por ciento de
desierto, por lo cual ha tenido que desarrollar un sistema eficiente de manejo
de agua potable. Esto ha permitido que sean líderes a nivel mundial; la
compañía Mekorot tiene bastante experiencia y tras este acuerdo que encabezó el
presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional y que suscribió el director
ejecutivo de INAPA, Wellington Arnaud, ellos nos darán asesoría en el manejo
eficiente de las aguas tanto de riego como potable", manifestó Burgos.
Este plan tiene varios objetivos
definidos según informó Wellington Arnaud: evaluar la disponibilidad actual de
agua, las pérdidas y usos de los recursos hídricos, formular escenarios
alternativos de desarrollo para la gestión del agua potable y demanda,
desarrollar soluciones de acuerdo a la realidad territorial de cada región,
identificar reglamentos legales para la medición, consumo, preservación y
protección de los recursos hídricos y gestionar que se puedan cubrir las
principales fuentes para responder a la demanda de agua en el futuro.
El titular de la institución
potabilizadora, dijo que en poco tiempo en la provincia de Santiago, se ha
avanzado en materia de agua potable y saneamiento.
Citó los acueductos de La Canela y
Cienfuegos, la Toma de López y la entrega rehabilitada de la Planta de
Tratamiento de Agua Potable Noriega II, obras que han traído una mejora
considerable al sistema de distribución del líquido.
Señaló que en estos momentos está
siendo rehabilitada Noriega I, con cuya puesta en operación se recuperarán 400
litros de agua potable que se perdían por grietas y compuertas.
El ejecutivo manifestó que el Cibao Central va a sentir la mejoría del servicio, en calidad y cantidad.
0 Comentarios
Tu comentario es importante