Publicado
por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter: atmosferainfo;
Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera
TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, MAO.- El
presidente Luis Abinader y el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención,
encabezó este miércoles aquí el acto inaugural del puente Gregorio Aracena,
sobre el canal Bogaert, cuya inversión fue de 13 millones de pesos, y que tiene
una longitud de 12.40 metros y un ancho de 16 metros.
El ministro Ascención, al pronunciar las palabras centrales del acto, dijo que la construcción de este puente había sido reclamada por los moradores de toda esta región desde hace tiempo, porque dejaba incomunicada a cientos de viviendas a ambos márgenes del canal.
Asimismo, Ascención destacó que en la
provincia Valverde el MOPC reconstruye la avenida Benito Monción, obra en que
los trabajos no marchan a buen ritmo, hasta que el Indrhi primero concluya con
una situación.
Anunció que serán iniciados los trabajos de la carretera Mao-Contraembalse, y que en la actualidad se construyen aceras y contenes, así como el asfaltado de una gran cantidad de sectores en distintas comunidades.
El puente: Obra determinante
“Es una obra determinante para la vida cotidiana de estas comunidades, en especial del sector Enriquillo, aquí en el municipio Santa Cruz de Mao. Este puente sirve de comunicación alternativa para los sectores Enriquillo y los barrios Yerba de Guinea y Los Bonilla”, afirmó el ministro de Obras Públicas.
Explicó que el nuevo puente
contribuye a mejorar la conexión también de zonas periféricas productoras de
arroz, favoreciendo la salida de los productos agrícolas provenientes de Las
Hortensias y otras comunidades vecinas.
Expresó que la presencia del
presidente Abinader en la provincia Valverde “se inscribe en el marco de su
visión del desarrollo económico de la República Dominicana, que radica en la
ejecución de diferentes proyectos desarrollados por las diversas instituciones
del gobierno, y que permiten contribuir en la construcción de un país
integrado, inclusivo y próspero”.
Sostuvo que el puente contribuirá a
mejorar el traslado de los moradores de la zona, ya que se encuentra en una las
vías principales del municipio de Mao, sirviendo de enlace entre algunas
edificaciones importantes, tales como la catedral de Santa Cruz, la Universidad
Tecnológica de Santiago (Utesa-Recinto Mao), el hotel Novus Caoba, el
restaurante de Don Chelo, entre otros lugares comerciales, educativos y/o
sociales del municipio.
Para la ejecución de esta obra se
procedió con el saneamiento de los márgenes, la excavación de material para
construcción de los aproches, la construcción de una losa de hormigón macizo,
dotación de drenajes laterales, imprimación y colocación de hormigón asfáltico
caliente y la señalización horizontal y vertical, para garantías de seguridad
de los conductores.
Dijo que la construcción de la obra
estuvo a cargo de Constructora Malespín, “a quienes agradezco su colaboración,
al igual que los supervisores asignados en la región Noroeste, por su empeño y
dedicación para que esta obra se entregara sin dilaciones”.
Consideró que el impacto social que
tiene el puente Gregorio Aracena muestra cómo acciones de inversión pública
relativamente pequeñas representan cambios sustanciales en la calidad de vida
de miles de dominicanos residentes en comunidades que reclaman la atención de
las autoridades nacionales.
“Por esas razones, puedo afirmar hoy,
aquí desde el municipio de Mao, que con el apoyo y las orientaciones del
presidente Luis Abinader, desde el Ministerio de Obras Públicas estamos
construyendo las obras que transforman el país”, aseguró.
La gobernadora provincial, Deysi
Aquino Mesa, dijo que el puente sobre el canal Bogaert representa un desahogo
importante del tránsito vehicular "y en lo que concierne al desarrollo
económico de este pueblo".
El alcalde del municipio de Mao,
Odalis Rodríguez, refirió que anteriores gobiernos nunca hicieron caso a los
constantes reclamos para que fuera construido.
La comunitaria Dolores Rodríguez dijo
que es una obra de gran importancia para los residentes de Mao, y que antes
eran frecuentes los accidentes allí.
La bendición de la obra fue impartida por el vicario general de la diócesis de Mao, José Peralta Checo, también director de Indenor.
A la actividad asistieron el senador Eddy Nolasco; el rector de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa) extensión Mao, Cándido Almánzar; los diputados Gustavo Adolfo Rodríguez y Martha Collado; el viceministro de MOPC Roberto Herrera, y el contratista Marcos Malespín.
0 Comentarios
Tu comentario es importante