Publicado
por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter: atmosferainfo;
Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera
TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El programa social
Supérate arriba este 14 de junio a su segundo aniversario ejecutando
estrategias integrales de protección social, con subsidios e iniciativas de
acompañamiento que le han permitido alcanzar a cinco millones de personas, en
todo el territorio nacional, a través de la atención directa a un millón 550
mil familias vulnerables.
Como resultado de la continuidad de esfuerzos
institucionales, en la actualidad hay un número creciente de dominicanos y
dominicanas que no solo se alimentan mejor, sino que además inician procesos de
formación adaptados a sus necesidades y encuentran nuevas oportunidades
productivas desde la empleabilidad y/o el emprendimiento.
En los últimos 12 meses, el programa social ha mantenido las
transferencias condicionadas y no condicionadas correspondientes a los bonos
Aliméntate, Bonogás Hogar, Aprende, Avanza, Bonoluz, Supérate Mujer, Bono de
Emergencia y Bono Navideño; agregando el Bono Madres 2023 y el Fondo de
Discapacidad.
El alcance de las ayudas se mantuvo en un millón 550 mil
familias, quienes recibieron su subsidio Aliméntate, con un monto de RD$1,650.00
pesos mensuales. Mientras que, a un millón 295 mil 943 hogares se les entregó
el Bonogás Hogar, equivalente a RD$470.00 pesos mensuales, para la compra del Gas Licuado de Petróleo (GLP).
El Bonoluz, con montos de RD$597.00 y RD$617.00 pesos, llegó
a 475 mil 011 hogares para el pago del servicio de energía eléctrica. Los bonos
Aprende y Avanza fueron entregados a 201 mil 779 hogares que tienen niños,
niñas y adolescentes en edad escolar.
En el mismo período, entre junio del 2022 y junio del 2023,
Supérate y sus aliados capacitaron a 61 mil 289 personas en disciplinas
técnico-profesionales claves para garantizar el desarrollo local, incluyendo
los programas especiales del Centro de Superación Gastronómica Supérate (CSGS),
«Mujeres SuperEmprendedoras» «Mujeres con Propósito», «Comunidades de
Cuidados», «Atrévete a Soñar» y «Artecanas».
Otro resultado igual de importante, de este último año, es la
consolidación de la labor integral que se viene realizando con 67 familias
integradas en el programa Agricultura Familiar, quienes se han beneficiado de
medidas de apoyo como la gestión de clientes en el sector privado, la
conformación de cooperativas, las capacitaciones, la bancarización, los
financiamientos, el registro como proveedores del Estado y el decreto
presidencial 610-22 que institucionaliza el respaldo a los agricultores y las
agricultoras de todo el país.
Asimismo, un elemento destacado de este último año, a propósito de un interés creciente en la innovación tecnológica, es la definición de modernos medios de pago de los distintos subsidios sociales, incluyendo la disposición del cambio de las tarjetas Supérate de bandas a chip y la entrega de ayudas puntuales a través de la plataforma digital MIO, del Banco de Reservas (Banreservas), como el «Bono Madres 2023» y el Fondo de Discapacidad.
0 Comentarios
Tu comentario es importante