Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./
Twitter: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page:
@atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB:
@atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera
Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luis Acosta Moreta (El Gallo), dijo que es necesario que el gobierno continĆŗe con la deportación de haitianos ilegales y establezca mĆ”s controles a las parturientas que llegan desde el paĆs vecino.
Destacó que las deportaciones se llevan a cabo en orden y respetando los derechos humanos de los haitianos que se encuentran de modo ilegal en el paĆs.
Aseveró que ningĆŗn organismo internacional tiene el derecho de tratar de dirigir la polĆtica migratoria dominicana, porque deportar a los indocumentados es una prerrogativa constitucional del gobierno.
AƱadió que Naciones Unidas mantiene una campaƱa internacional pidiendo que la RepĆŗblica Dominicana pare la deportación de haitianos, sin tomar en cuenta el grave daƱo que esa masa de indocumentados hace a la economĆa y los programas sanitarios y sociales de este paĆs.
Resaltó que «no puede haber pausa en la polĆtica de deportaciones, a pesar de que las estadĆsticas de la Dirección General de Migración dicen que fueron repatriados en el mes de junio 23,881 extranjeros, sobre todo haitianos».
AƱadió que las normas constitucionales y la ley de Migración se deben cumplir en el paĆs, sin incurrir en excesos, sin atropellos y sin violaciones de los derechos humanos.
Pidió al Ministerio de Salud PĆŗblica que tambiĆ©n aumente las medidas de control, ante la gran cantidad de parturientas haitianas que dĆa a dĆa vienen al paĆs.
Dijo que ya los hospitales dominicanos se encuentran saturados por la atención que se debe dar a las haitianas, tanto en centros de la zona fronteriza, como en los materno-infantiles de Santiago y Santo Domingo.
«Las estadĆsticas de Salud PĆŗblica indican que el 30 por ciento de los partos que se hacen en la RepĆŗblica Dominicana corresponden a haitianas, lo que implica que se realizan cien por dĆas. Eso representa una pesada carga económica, social y sanitaria para el gobierno y el pueblo dominicano», expresó.
Sostuvo que «los dominicanos son solidarios con HaitĆ, pero como lo hemos dicho en varias ocasiones, no podemos echar sobre nuestros hombros todos los problemas de ese paĆs, y su gran crisis tiene que ser resuelta en su territorio».
0 Comentarios
Tu comentario es importante