Publicado por
Robinson Castro/
atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter:
atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd;
Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera
Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv.
Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO (05/09/2023).-
Este martes 5 de septiembre se celebra el Día Mundial del Periodista Turístico
y sobre el particular el director general de la Organización Mundial de
Periodismo Turístico (OMPT) reconoció los esfuerzos realizados por los
profesionales del sector en resaltar los diferentes atractivos turísticos de un
determinado país de forma ética y responsable.
Salvador Batista señaló también que los periodistas y comunicadores especializados en temas de turismo tienen el compromiso de denunciar situaciones que se presenten en los polos turísticos, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y la comunidad.
A través de los comentarios radiales,
escritos, digitales y
audiovisuales, podemos lograr
proteger el medio ambiente, las comunidades,
que de una forma u otra, viven del turismo, pero sobre todo busca soluciones a problemáticas que puedan
empañar la imagen de una nación, indicó en un comunicado de prensa.
Sobre el particular Miguel Ledesma, secretario general de la OMPT sostuvo
que al celebrarse este 5 de septiembre el Día Mundial del Periodista Turístico se han
llegado a acuerdos con entidades internacionales para especializar aún más a
los comunicadores sobre los diferentes renglones del turismo.
Buscamos apoyar iniciativas para que el periodista y
comunicador se especialice en turismo cultural, gastronómico, medioambiental y
ecológico, turismo histórico, religioso entre otros, expresó.
Explicó que a medida que el profesional en la
comunicación turística se prepara tiene mayor base para saber defender este
renglón del turismo a través de sus trabajos periodísticos en los diferentes
medios donde laboran o han emprendido.
El 5 de septiembre se celebra el Día Mundial del Periodista
Turístico
La creación de esta efeméride tiene
como finalidad revalorizar el rol y trayectoria del periodista turístico,
invitando a los profesionales de la comunicación social a informar sobre el
turismo de manera ética y responsable, en consonancia con la diversidad social y
la protección del medio ambiente.
¿Por qué se celebra el Día Mundial
del Periodista Turístico?
La declaración de este Día Mundial
surgió durante la realización del Octavo Congreso de Periodistas y
Profesionales del Turismo, celebrado el día 5 de septiembre de 2018 en la
ciudad de Iguazú, Argentina.
Contó con la aprobación oficial por
parte de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), la Alianza
Latinoamericana de Periodistas Turísticos, el Iguazú Convention Bureau, la
Dirección de Turismo y Patrimonio Ilustre Municipalidad de La Serena, gobiernos
nacionales y locales de América y Europa, la Universidad de la Serena y
Universidad Nacional de La Patagonia, entre otras instituciones.
¿En qué consiste el Periodismo
Turístico?
El periodismo turístico es una
especialización de la profesión de comunicación social dedicada a informar
acerca de los diversos aspectos relacionados con el turismo. Ello es posible
mediante la recolección de información, análisis y proyección de temas relacionados
con la infraestructura turística, así como actividades turísticas, culturales y
gastronómicas de las diferentes regiones a través de los medios masivos.
Los formatos más conocidos del
periodismo turístico son los siguientes
Crónica
de viaje: Describe elementos relacionados con horarios, detalles y
descripciones acerca de los acontecimientos más relevantes relacionados con un
viaje.
Nota
turística: Consiste en la recolección de datos para la redacción de información
relacionada con temas de turismo, con la finalidad de informar, opinar, educar
y denunciar algún acontecimiento.
Importancia del Periodista Turístico
El periodista turístico se encarga de
la redacción de noticias turísticas en medios impresos, televisivos o
digitales, reflejando experiencias propias y ajenas sobre lugares de interés
para turistas, así como denuncias sobre elementos que atentan contra el medio
ambiente.
Está íntegramente relacionado y
actualizado con temas de interés social, analizando los destinos turísticos en
base a los datos estadísticos, recopilando información del sector hotelero,
operadores turísticos, agencias de viajes y emprendedores en el área de
turismo.
Organización Mundial de Periodismo
Turístico
La Organización Mundial de Periodismo
Turístico fue creada el 11 de noviembre de 2011, con la finalidad de
vincular y capacitar a los profesionales del periodismo turístico a nivel
mundial. Contribuye a fomentar el desarrollo turístico responsable y
sostenible.
Entre sus principales objetivos se
destacan los siguientes:
Revalorizar
y profesionalizar la actividad turística en el campo de las comunicaciones y
del periodismo, con criterios de pluralidad e inclusión.
Investigar
y denunciar irregularidades e ilícitos dentro del sector turístico que atenten
contra el medioambiente, poblaciones locales y turistas.
Promover
el reconocimiento social del periodista turístico mediante estímulos
individuales y colectivos.
Defender
a los periodistas turísticos en el ejercicio legal y ético de la profesión, en
el derecho de acceso a las fuentes y en el cumplimiento de su labor de
información, orientación y opinión.
Organizar congresos, reuniones y/o
jornadas interdisciplinarias relacionadas con el periodismo y el turismo.
Favorecer las relaciones de solidaridad y cooperación entre los periodistas turísticos de todo el mundo, propiciando vínculos con organizaciones periodísticas internacionales.
0 Comentarios
Tu comentario es importante