Publicado por
Robinson Castro/
atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter:
atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd;
Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera
Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv.
Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO (05/10/2023).- A propósito de la celebración este jueves del DĆa Internacional de la Educación Vial, el Instituto Nacional de TrĆ”nsito y Transporte Terrestre (Intrant), a travĆ©s de la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial), presentó los avances que ha tenido el paĆs en materia de educación vial en lo que va de aƱo, con el propósito de fomentar la conciencia sobre las buenas prĆ”cticas y disminuir las muertes y lesiones por accidentes trĆ”nsito.
El director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras, seƱaló que la Enevial ha impactado a mĆ”s de 96 mil ciudadanos a travĆ©s de sus diferentes servicios formativos en lo que va de aƱo, al tiempo de destacar que uno de los logros mĆ”s significativos del Gobierno de Luis Abinader en esa materia ha sido la incorporación de educación vial, como parte de las novedades o ejes temĆ”ticos que contempla el currĆculum educativo, avalado por el Ministerio de Educación para el perĆodo 2023-2024”.
En ese sentido, Beras manifestó que como la principal causa de la accidentalidad de trĆ”nsito en la RepĆŗblica Dominicana estĆ” asociada al factor humano, desde enero al mes en curso el Intrant le ha ofrecido educación a miles de niƱos, entre 6 y 16 aƱos, de diferentes centros educativos del paĆs, asĆ como a familias, a travĆ©s del Parque Infanto-Juvenil de Educación Vial en la Ciudad Juan Bosch, ubicado en Santo Domingo Este, mediante charlas y actividades interactivas que buscan promover una cultura preventiva a temprana edad.
Respecto al sector motoconcho, el funcionario pĆŗblico dijo que la institución estĆ” consciente de las vulnerabilidades manifestadas bajo esa modalidad de transporte y como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana dispuesta por el Gobierno, el Intrant puso en marcha el Programa Nacional de Registro de Motociclistas que trabaja a los fines de su regularización, por lo que ofrece el curso Inducción para Motociclistas, orientado al manejo defensivo en las vĆas.
Asimismo, Beras explicó que el Intrant como órgano nacional rector del sistema de movilidad, transporte terrestre, trĆ”nsito y seguridad vial de la RepĆŗblica Dominicana, amparado en la Ley 63-17, ha impactado a mĆ”s de 90 mil conductores de todo el paĆs que han sido certificados, tras agotar una jornada educativa de varios módulos, dentro del Programa de Profesionalización de Conductores.
De igual modo, dentro de las acciones formativas, Beras también explicó que este año se han impartido mÔs de 6 mil charlas sobre seguridad vial, manejo defensivo y servicio de carga. AdemÔs, señaló que se han ofrecido mÔs de de 84 mil servicios de manera grupal en materia de educación vial, dedicados a nuevos conductores que buscan la obtención de su licencia de conducir.
En tanto, Programas para Transporte Escolar y de Educación y Formación también se suman a los esfuerzos realizados por el Intrant para que los conductores, en sus diferentes modalidades, tengan acceso a conocimientos esenciales que promuevan la seguridad vial, puntualizó Beras.
Beras tambiĆ©n seƱaló que la educación vial para infractores de trĆ”nsito es una modalidad educativa, contemplada por la Ley 63-17, a cargo de la institución. Sin embargo, puntualizó que el Intrant estĆ” próximo a establecer un rĆ©gimen de consecuencia, que no precisarĆ” de autoridades en las vĆas y que provee la suspensión de la licencia, conforme a las infracciones cometidas.
Respecto a los logros en materia de educación vial, el funcionario dijo que el Intrant ha realizado intervenciones en zonas estratĆ©gicas o de alto riesgo de accidentalidad en consonancia con esos fines, “la institución ha implementado y retomado programas como ParquĆ©ate Bien, Intersecciones Seguras y Entornos Escolares Seguros, orientados a fortalecer la seguridad vial en diversas zonas del paĆs y para crear conciencia sobre la importancia de estas acciones hemos contemplado que colaboradores calificados eduquen al ciudadano sobre el uso adecuado de esas ejecuciones.
El Intrant, como órgano nacional rector del sistema de movilidad, transporte terrestre, trÔnsito y seguridad vial de la República Dominicana, amparado en la Ley 63-17, organiza y define capacitación continua sobre seguridad vial, en coordinación con la Enevial.
A propósito de la celebración del DĆa Internacional de la Educación Vial, Beras hizo un llamado a la población “para que se involucre en los procesos educativos que ofrece el Intrant, respete las normas de trĆ”nsito y se oriente sobre sus regulaciones, porque en nuestra lucha para reducir la mortalidad por accidentes de trĆ”nsito es necesario que cada dominicano se involucre de manera seria”.
0 Comentarios
Tu comentario es importante