Junto a otros candidatos a diputados por la Circunscripción 3 de Santo Domingo Este, Haysel González discutió aspectos de importancia sobre el Medio Ambiente, Reforma Fiscal, Salud Mental y Tránsito y Movilidad
Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO (24/03/2024).- Durante un intenso debate, promovido por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo, el candidato a diputado por la Fuerza del Pueblo, Haysel González, aseguró que auspiciará propuestas para la recuperación de espacios físicos, la movilidad y una reforma fiscal equitativa.
Además, propuso la inclusión de la asistencia en materia de salud mental en la modificación a Ley de Seguridad Social, ya que considera éste como un tema de salud pública.
Con relación al
Medioambiente y la Biodiversidad, el
aspirante a representar la circunscripción 3 por el partido Fuerza del Pueblo
agregó que “existen dos grandes retos que tiene la humanidad en materia
ambiental, uno es el cambio climático y el otro la perdida de la
biodiversidad. Ante esta eventual crisis
se hace necesario que los planes de desarrollo de los municipios se base en la
sustentabilidad ambiental para garantizar el futuro de todos los ecosistemas”.
González reiteró que la República Dominicana cuenta con la ley 64-00 que regula y penaliza todo lo que tiene que ver con el medio ambiente y que contempla sanciones a acciones que conspiran contra la biodiversidad, como la deforestación, la fragmentación de habitat, la contaminación, la sobreexplotación de recursos naturales, entre otras aspectos, que pueden ejercer un efecto negativo a la estabilidad de los ecosistemas.
“Para lograr su conservación esto implica la defensa de las áreas protegidas, y la promoción de prácticas sostenibles para evitar la pérdida de la biodiversidad, conservación de la flora, fauna, especies, microorganismos.
En el ámbito de la
salud mental y al catalogarla como un tema de la salud pública, recordó que es
el Estado quien tiene la responsabilidad de asumir los gastos que la población
requiera en este sentido. “Ahora que se habla de una modificación
a la ley de seguridad
social es necesario que se incorpore el acceso de la población a este servicio,
que cada centro educativo o institución público o privada tenga un personal
profesional del área para brindar asistencia en los casos que sea necesario”,
aseguró.
Al formulársele la
pregunta sobre la necesidad de una reforma fiscal equitativa, el candidato a
diputado dijo que legislará para que la tan mencionada reforma fiscal se haga
de manera integral, y para que su enfoque esté dirigido hacia las recaudaciones
fiscales y no en la carga impositiva a través de nuevos impuestos que una clase
pobre y media no puede pagar.
Dijo que “esto puede
ser posible a través de la equidad en el sistema tributario, reduciendo la evasión
fiscal, disminuyendo el gasto, y creando incentivos para las pequeñas y
medianas empresas”.
“Creo que el Estado
debe de brindar servicios públicos de calidad antes de hablar de reforma
fiscal. Pero también, entiendo que factores como la desaceleración del
crecimiento económico, el estancamiento de varios sectores productivos, la
inflación, el alto nivel de endeudamiento que este gobierno nos ha sometido,
hacen necesario que nos sentemos a reflexionar sobre este tema”, acotó Haysel
González.
Ante un auditorio en
el que debatían candidatos de otros partidos políticos, el “fuerzapueblista”
defendió el uso de la inteligencia artificial aplicada a la gestión del
tránsito, por medio a la incorporación de sensores en los semáforos que
priorice el tránsito en tiempo real, la utilización de un sistema masivo de
transporte que sea funcional, y el uso de videocámaras para fiscalizar las
imprudencias de los conductores.
“También se puede
promover el uso de aplicaciones móviles para conocer la ubicación real del
transporte público como el metro, el teleférico, los autobuses de la OMSA, los
corredores de autobuses y de esta manera planificar mejor los itinerarios y así
perder menos tiempo en la congestión”, agregó.
El joven político hizo un llamado a los votantes de la Circunscripción 3 del municipio Santo Domingo Este, a que marquen el número 6 en la boleta del Partido Fuerza del Pueblo, y se comprometió a representar a sus comunitarios y a ser su voz en el Congreso Nacional.
0 Comentarios
Tu comentario es importante