Publicado por Robinson Castro/
atmosferadigitalrd@gmail.com./ Twitter: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera
Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTIAGO (04/05/2024).- El alcalde Ulises Rodríguez encabezó este sábado un amplio operativo de limpieza y mejoras en el mercado Hospedaje Yaque, donde acaba de ser eliminado el mayor vertedero que existía en este municipio.
“Hemos encontrado que las aguas estaban contaminadas y la basura podrida cerca de los alimentos que se ofertan a los compradores”, enfatizó Rodríguez.
Agregó que, con el inicio de la limpieza en el principal
centro de acopio de productos agrícolas del Cibao, “definitivamente iniciamos
la guerra contra la basura”.
El alcalde santiaguero aseguró que, con medidas de esa
naturaleza “estamos garantizando a los residentes en esta ciudad una mayor
calidad de vida”.
“La ciudad de Santiago no merecía tener un vertedero tan
gigante, en el centro del Hospedaje Yaque”, subrayó el administrador del
municipio.
Ulises Rodríguez aprovechó para anunciar la creación de una
brigada y equipos permanentes en la zona, dedicadas exclusivamente a la
limpieza del mercado.
Con esa limpieza, el alcalde cumple su promesa de campaña, de
transformar este espacio en un lugar limpio, saludable y organizado.
Al dar inicio al operativo, el alcalde Rodríguez expresó que
le preocupa mucho las condiciones en la que opera el Hospedaje Yaque, por el
cúmulo de basura, aguas putrefactas y, sobre todo, sabiendo que ahí se
comercializan y se manipulan alimentos.
En la jornada, además de servidores del departamento de limpieza del cabildo, participaron brigadas de Coraasan, los bomberos y la Defensa Civil, colaborando con la limpieza de los imbornales a propósito del inicio de la temporada de lluvia.
"Toda esta basura que se acumula aquí tapa los imbornales, obstruye el flujo del agua y eso provoca inundaciones”, remarcó Rodríguez.
Dijo que, tras concluir la jornada de limpieza, la Alcaldía de Santiago procederá a llevar a cabo un período de concienciación de las personas que
laboran allí, para garantizar que prevalezca el orden en ese lugar.
Destacó que estas acciones son los primeros pasos que se
están dando “para crear una transformación de este mercado” agregando que se
trata de un reto y un compromiso.
Mientras que la vicealcaldesa, Mariana Moreno, quien acompañó
al alcalde, dijo que el estado actual del mercado representa un riesgo para la
salud pública.
“Por lo que en esta nueva administración municipal nos comprometemos a convertir a Santiago en un municipio saludable”, subrayó.
0 Comentarios
Tu comentario es importante