Publicado
por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo;
Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera
TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO (10/09/2024).- En el marco de su programa social de asistencia a la comunidad, la Cooperativa Empresarial inició la entrega de calzados y útiles didácticos para estudiantes de escasos recursos que cursan estudios en comunidades donde opera la institución.
El suministro de los útiles escolares está pautado entre el
11 y el 25 de este mes en planteles que operan en el entorno de sus oficinas en
Villa Mella, Los Alcarrizos, Herrera, Santo Domingo Este, San Cristóbal, La
Vega, Samaná, Hato Mayor y Constanza.
Durante el acto en la sede central de institución, con la
presencia de sus principales ejecutivos se hizo hincapié en el desarrollo junto
a la distribución de una campaña de concientización medioambiental dirigida a
los alumnos de los planteles beneficiados.
En las palabras centrales de la ceremonia, el gerente general de la Cooperativa Empresarial, José Joaquín Suriel, significó que el programa de suministro de útiles escolares es una tradición que apuntala sus aportes a la comunidad.
Uno de los aspectos más trascendente del programa es la
donación de calzados para alumnos de tan pocos recursos que en muchos casos no
pueden asistir a clases por sus carencias.
Dijo que el tradicional programa de donación de útiles
didácticos es parte de la responsabilidad social de la institución y descansa
en la importancia vital de la educación como fuente de crecimiento y desarrollo
de los pueblos.
Uno de los aspectos más trascendente del programa es la
donación de calzados para alumnos de tan pocos recursos que en muchos casos no
pueden asistir a clases por sus carencias.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del presidente
del Consejo de Administración, Mitsunobu Miyanowaki, quien resaltó los aportes
de la Cooperativa Empresarial al sector de las micro, pequeñas y medianas
empresas y el país en general.
Mientras, la gerente de Mercadeo, Sandra Escobar, hizo una
amplia exposición del programa de orientación medioambiental y su importancia
para sembrar en el estudiantado conciencia plena sobre la protección y sanidad
del planeta.
………………………
SI TE GUSTÓ ESTA
PUBLICACIÓN...
OJO … Favor invitar al periódico ATMÓSFERA DIGITAL a tomar un café AQUÍ
0 Comentarios
Tu comentario es importante