Publicidad

 


Coraasan culmina 2024 con importantes logros e informa conclusión de obras (03/01/2025)

Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net

Por Roberto PƩrez.

ATMƓSFERA DIGITAL, SANTIAGO, (03/01/2025).- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) ha cerrado el aƱo 2024 con significativos avances en el Ć”mbito de agua potable y saneamiento, segĆŗn informó su director general, el ingeniero AndrĆ©s Burgos

Burgos destacó que, a pesar de los retos, Coraasan ha logrado impactar de manera directa a aproximadamente 135,000 personas con la entrega de varias obras que mejoran la calidad de vida de los santiagueros. 

El ejecutivo expresó su agradecimiento al presidente de la RepĆŗblica, Luis Abinader, ya que su apoyo fue determinante para poder exhibir estos logros. 

Logros del 2024 

En tĆ©rminos de inversión, Coraasan ejecutó obras por un monto de 850 millones de pesos durante el 2024. Entre los proyectos mĆ”s destacados se encuentran el tanque de almacenamiento de La Zurza, asĆ­ como la rehabilitación del tanque que abastece gran parte del municipio de Tamboril. 

En el distrito municipal Santiago Oeste, se ejecutaron obras que incluyeron la construcción de una lĆ­nea de conducción que va desde el tanque de Mella I hasta el canal de Cienfuegos, y una nueva red de distribución que abastece diez sectores del ensanche Mirador Sur

En Bella Vista, se sustituyó en una primera etapa, la lĆ­nea de impulsión de 30 pulgadas que atraviesa la calle Fernando BermĆŗdez, lo que resuelve un tramo vulnerable en el que las tuberĆ­as pasaban debajo de las viviendas,  y ponĆ­a en riesgo a los residentes de la zona. 

El ingeniero Burgos resaltó que “estas obras no solo fortalecen la infraestructura, sino que tambiĆ©n dignifican la vida de los santiagueros, mejorando significativamente el servicio de agua potable”. 

En cuanto a saneamiento, Coraasan entregó el colector de la Urbanización Villas del Norte etapa II, que forma parte del acuerdo Presidencia de la RepĆŗblica-Compromiso Santiago. Esta obra ha mejorado la capacidad de conducción de los colectores existentes hacia la urbanización Villa MarĆ­a

AdemÔs, se completó la instalación de un colector en la calle Sergio HernÔndez con 30 Caballeros, una de las principales arterias comerciales del distrito municipal Santiago Oeste, que anteriormente enfrentaba graves problemas de insalubridad.

Proyectos a concluir a corto y mediano plazo 

El ingeniero Burgos también adelantó los proyectos previstos para concluir en lo adelante, los cuales incluyen la rehabilitación de la segunda planta de producción de agua potable mÔs grande del país, Noriega I, que permitirÔ reducir el déficit en el Acueducto Cibao Central. AdemÔs, dentro de este complejo, estÔ avanzada la construcción de la cisterna que beneficiarÔ a los municipios de Tamboril, Puñal y Licey

En tanto que, se trabaja en la ampliación de las redes de agua potable en PuƱal, segunda etapa de la lĆ­nea de impulsión de 30 pulgadas en la avenida Emilio Prud-Homme de Bella Vista y la construcción de la estación de bombeo Don Jaime en Cienfuegos. 

En el Ć”rea de saneamiento, Coraasan pondrĆ” en funcionamiento próximamente las estaciones de bombeo Emporium Dorado, Villa Magisterial y Los Ɓlamos, asĆ­ como varios colectores en puntos crĆ­ticos como la Av. Luperón, Padre Las Casas, y la intersección de Juan Pablo Duarte con Estrella SadhalĆ”, entre otros. 

El director de Coraasan concluyó su intervención asegurando que la institución continuarĆ” trabajando incansablemente para seguir mejorando los servicios que impactan la vida de los ciudadanos de la provincia y para garantizar un futuro mĆ”s sostenible en tĆ©rminos de agua potable y saneamiento. 

Publicar un comentario

0 Comentarios