Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital:
https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (15/02/2025).- Con el objetivo de potenciar el aprovechamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje y reducir la vulnerabilidad educativa, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) entregó gratuitamente 516 lentes correctivos durante el mes de enero 2025 a igual cantidad de estudiantes diagnosticados con afecciones visuales, con lo que suman 10,942 los escolares beneficiados desde el 2022.
Los lentes fueron proporcionados tras evaluaciones realizadas por el equipo de optómetras y oftalmólogos del Inabie, en la sede del instituto, en el Distrito Educativo 08-06 de Santiago de los Caballeros y en diversas escuelas de Herrera, Santo Domingo Oeste.
“Los lentes correctivos, ya sean de uso permanente o para
actividades específicas como estudiar o leer, están elaborados con materiales
de alta calidad. Gracias a ellos, los estudiantes pueden corregir sus problemas
visuales, lo que impacta positivamente en su rendimiento académico. Además, en
los casos necesarios, también se les proporciona tratamiento con gotas
oftálmicas”, resaltó la División de Salud Visual de la institución.
Padres destacan el impacto positivo del programa
Los padres y tutores de los estudiantes beneficiados
expresaron su agradecimiento por los servicios de salud visual brindados por el
Inabie, resaltando su impacto en la calidad de vida y el desempeño escolar de
sus hijos.
Yaqueline López, madre de Brian, un estudiante de tercer
grado del Centro Educativo Ana Eduvigis Salcedo de León, comentó: “Mi hijo
tenía dificultades para ver la pizarra, incluso sentado en la primera fila. Yo
quería llevarlo al oftalmólogo, pero cuando su maestra me informó que el Inabie
entregaría lentes, decidí esperar. Ahora, con sus lentes, puede ver bien y
estoy segura de que esto le ayudará muchísimo en la escuela”.
Por su parte, Yudelsi Báez, madre de Óscar, un niño de ocho
años que cursa el tercer grado en otra escuela del Distrito Educativo 08-06,
destacó el alivio económico que representa este servicio para muchas familias.
“Llevar a un niño al oftalmólogo y comprarle lentes no es fácil. Solo la
consulta cuesta más de 1,800 pesos, y los lentes son otro gasto. Antes tenía
que hacer ese esfuerzo dos veces al año, pero ahora con el Inabie, no solo se
cubre la consulta, sino también los lentes”.
Diagnósticos atendidos
La doctora Ana Zabala, encargada del Departamento de Gestión
de Salud Escolar, indicó que los estudiantes atendidos presentaban diversas afecciones
visuales, entre ellas:
• Enfermedades y condiciones oculares: conjuntivitis
alérgica, ojo seco, sospecha de queratocono, sospecha de glaucoma, cataratas
congénitas, retinitis pigmentosa, ptosis palpebral, estrabismo y ambliopía.
• Defectos refractivos: miopía, hipermetropía, astigmatismo y
anisometropía.
¿Cómo acceder a los
servicios?
Los servicios de salud del Inabie son ofrecidos gratuitamente
a los estudiantes del sector público en la sede del instituto, los módulos de
salud bucal diseminados en 51 escuelas del país y durante las jornadas que
realiza el equipo de especialistas en salud visual, bucal, auditiva,
epidemiología y nutrición de la institución, en diferentes puntos del país.
Las citas pueden ser realizadas a través de la página web de la institución, buscando uno de los banners principales que redirecciona al usuario a la plataforma Sisbie, donde se agendan las consulta a los escolares para ser evaluados en la sede del instituto, de lunes a viernes a partir de las 8:00 a.m.
0 Comentarios
Tu comentario es importante