Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital:
https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL,
SANTO DOMINGO, (17/02/2025).- El sector salud continúa evolucionando de manera acelerada, y 2025 no
será la excepción. Con avances tecnológicos significativos, nuevos enfoques en
la atención médica y una mayor orientación en el bienestar integral, el año
promete traer consigo grandes innovaciones en medicina, orientadas a la
accesibilidad, la personalización de los tratamientos y la mejora del bienestar
general.
Según Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital, la tecnología
representa una ventaja clave para el sector, permitiendo la agilización de
procesos administrativos, clínicos y de atención, mejorando la calidad, rapidez
y precisión de los resultados. Destaca que uno de los mayores beneficios de la
tecnología es su capacidad para acelerar la identificación de enfermedades, lo
que incrementa la eficacia de los tratamientos.
Vidal señala que, entre las tendencias más relevantes para el
2025, se encuentra la adopción de la inteligencia artificial generativa,
respaldada por el 74% de los líderes del sector que han invertido en esta
tecnología. Otras ventajas que resalta son la reducción en los costos de
atención, el aumento de la satisfacción del paciente y la mejora de la
transparencia entre los distintos actores del sector.
Dentro de las transformaciones digitales y tendencias
actuales, se encuentran la Inteligencia Artificial, los bots, los registros
electrónicos de salud, el mapeo cerebral, el Internet de las Cosas (IoT), los
sistemas de decisiones clínicas basadas en evidencia, los asistentes virtuales,
los drones, la cirugía robótica a distancia, el blockchain y la mHealth.
En este contexto, estas son algunas de las principales
predicciones que marcarán la revolución de la medicina en 2025:
1. Expansión de la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial (IA) continuará transformando el
sector salud, desde diagnósticos más precisos hasta tratamientos totalmente
personalizados. Su implementación en el análisis de datos médicos permitirá a
los profesionales de la salud tomar decisiones más rápidas y acertadas,
mejorando los resultados de los pacientes.
2. Telemedicina y Atención Remota
La Telemedicina seguirá creciendo, facilitando el acceso a
atención médica en áreas remotas y reduciendo los tiempos de espera en
hospitales y clínicas. Las plataformas digitales y las aplicaciones móviles
permitirán a los pacientes recibir consultas médicas sin salir de casa,
promoviendo una atención más accesible y conveniente.
3. Medicina Preventiva y Personalizada
Gracias al auge de la genómica y la biotecnología, los
tratamientos se adaptarán cada vez más a las características individuales de
cada paciente. La prevención de enfermedades a través de pruebas genéticas y
análisis predictivos será fundamental para mejorar la calidad de vida,
permitiendo intervenciones antes de que las enfermedades se desarrollen.
4. Salud Mental como Prioridad
En 2025, la salud mental se consolidará como una prioridad
dentro de las políticas de salud pública y en el ámbito empresarial. Se espera
un aumento significativo en la inversión de programas de bienestar emocional,
así como en herramientas digitales dedicadas a la gestión del estrés, la
ansiedad y otros trastornos mentales.
5. Sostenibilidad en el Sector Salud
La industria de la salud adoptará prácticas más sostenibles,
reduciendo el impacto ambiental de hospitales y farmacéuticas. Se espera un
aumento en la digitalización de los registros médicos, así como en el uso de
materiales biodegradables en insumos hospitalarios, reflejando un enfoque más
ecológico en la atención sanitaria.
6. Avances en Medicina Regenerativa
La investigación en células madre y terapias génicas
continuará avanzando, ofreciendo soluciones innovadoras para enfermedades
crónicas y degenerativas. Estos tratamientos tienen el potencial de mejorar
tanto la esperanza como la calidad de vida de los pacientes, acercándonos a una
medicina más curativa y menos paliativa.
Arium Salud Digital
Es una empresa que provee servicios y herramientas digitales para transformar la gestión de los procesos existentes en el sector salud; mediante sistemas interconectados, y facilita la interacción entre los actores del mercado y aporta soluciones tecnológicas para su efectividad.
La misión de Arium Salud Digital es proporcionar un ecosistema de salud digital que interconecte con todos los actores claves del sector, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población mediante soluciones eficientes y seguras a través de tecnología de última generación.
0 Comentarios
Tu comentario es importante