Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital:
https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, PANAMÁ, (26/03/2025).- El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, sostuvo una reunión de trabajo con Melvin Cintrón, director de la Oficina Hemisférica de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos de Norteamérica (FAA), con sede en Panamá, en la que abordaron temas concernientes a la regulación, supervisión y certificación con el fin de impulsar la aviación civil de la República Dominicana y la región.
“Es de suma prioridad para la República Dominicana, como Estado, y para el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) como institución reguladora, asegurar la sostenibilidad de nuestros procesos, lo que nos garantiza mantener el sistema aeronáutico del país como referente de cumplimiento en el área del Caribe”, manifestó Rodríguez.
Con referencia a esa supervisión a la que hace referencia
Rodríguez Durán, el IDAC, próximamente instalará un moderno radar meteorológico
en la montaña Isabel de Torres de la ciudad de Puerto Plata, al norte de la
República Dominicana, que permitirá un mayor alcance del espectro que rige el
clima del país.
De igual manera, se instalarán radares de navegación en los
aeropuertos internacionales Las Américas doctor José Francisco Peña Gómez, en
Santo Domingo y El Cibao, en Santiago de los Caballeros, que cubrirán el
territorio nacional y podrán compartir información con países de la zona.
Además, para el mes de mayo se instalará un nuevo y moderno
sistema de comunicaciones para la torre de control del aeropuerto Gregorio
Luperón en la provincia de Puerto Plata y Centro de Control en Las Américas.
Asimismo, para inicios del próximo año, se sustituirá el
radar de Navegación Aérea, con más de 35 años de servicio, por un radar
primario y secundario de última generación en el aeropuerto Gregorio Luperón de
Puerto Plata.
Durante la reunión con Cintrón, de la FAA, también participó
Antonio Yapor, miembro de la Junta de Aviación Civil (JAC).
El titular del IDAC manifestó su compromiso ante la FAA y los demás organismos que rigen la aviación civil del hemisferio y a nivel mundial, como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), de continuar el firme cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad operacional en torno a infraestructuras, tecnologías, educación continuada de sus técnicos y contribución a la sostenibilidad del medio ambiente a través de las emisiones de CO2 producidas por las operaciones aéreas.
0 Comentarios
Tu comentario es importante