Publicidad

 


ITSC se convierte en la primera institución educativa en integrar la carrera de semiconductores

Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net

ATMƓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (01/03/2025).- En cumplimiento de su misión de formar profesionales competentes para el futuro a nivel tĆ©cnico superior, el Instituto TĆ©cnico Superior Comunitario (ITSC), incluyó en su oferta acadĆ©mica la carrera de TĆ©cnico Superior en TecnologĆ­a de Semiconductores

Así se convierte en la primera institución educativa del país que oferta conocimientos descritos por el presidente de la República, Luis Abinader, como de alta prioridad nacional en su promoción, innovación y desarrollo.

La institución ha integrado, ademÔs, las carreras de Técnico Superior en Mantenimiento Biomédico y Técnico Superior en Electromedicina, proporcionando con esta última la formación en tecnología avanzada de dispositivos médicos. OfrecerÔ, ademÔs, capacitación en normativas internacionales, en intención de asegurar que los egresados puedan desempeñarse eficazmente en un sector en constante evolución y de alta demanda laboral.

“Nos sentimos sumamente complacidos de seguir las directrices de nuestro presidente y de aportar a la comunidad educativa nacional en una carrera tan importante, tomando en cuenta que los semiconductores son materiales esenciales para fabricar móviles, ordenadores, electrodomĆ©sticos, vehĆ­culos o dispositivos mĆ©dicos”, explicó JosĆ© Ramón HolguĆ­n Brito, rector del ITSC.

El funcionario acadĆ©mico explicó que los semiconductores tambiĆ©n estĆ”n “en el corazón de los Ćŗltimos avances tecnológicos, como el 5G, la inteligencia artificial (IA), la conducción autónoma o la Internet”.

De igual manera, se refirió a las tierras raras, cuya composición ha sido definida como “el oro negro del siglo XXI” y de las cuales, nuestro paĆ­s podrĆ­a tener reservas de 100 millones de toneladas. SegĆŗn destacó, estas se utilizan ampliamente en la fabricación de semiconductores, equipos mĆ©dicos y otras industrias.

“La demanda global de tierras raras estĆ” en aumento, y su explotación podrĆ­a impulsar la economĆ­a y la inversión extranjera en la RepĆŗblica Dominicana; ademĆ”s, se traducirĆ­a a la creación de empleos en el sector minero, la diversificación económica y el uso de tecnologĆ­a avanzada para su extracción responsable”, afirmó HolguĆ­n Brito.

Perfil del egresado

El egresado de esta carrera estarÔ capacitado para participar en la manufactura, ensamblaje, prueba y empaquetado (ATP) de semiconductores, dominando procesos de producción en salas limpias y el uso de equipos de alta precisión. Su formación abarca la fabricación de circuitos integrados, la automatización de líneas de producción y el control de calidad, siguiendo normativas internacionales.

Asimismo, el profesional tendrÔ conocimientos sobre materiales semiconductores, litografía, dopado de obleas, encapsulado y caracterización de dispositivos electrónicos, ademÔs de mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria especializada.

Campo laboral

El egresado podrÔ desempeñarse en sectores estratégicos de la industria tecnológica, tales como: industria de semiconductores (fabricación y procesamiento de chips y circuitos integrados), manufactura electrónica (ensamblaje y pruebas de circuitos electrónicos), zonas francas tecnológicas (control de calidad y producción de dispositivos electrónicos).

De igual manera, en la industria de semiconductores, manufactura electrónica, ensamblaje y control de calidad en zonas francas tecnológicas, empresas de dispositivos electrónicos y telecomunicaciones (mantenimiento de equipos y redes), y la industria de dispositivos médicos y automotrices (integración de semiconductores en productos de alta precisión).

Las inscripciones estÔn abiertas para las tres carreras. Para obtener mÔs información, los interesados pueden llamar al número (809)-475-4872 o dirigirse a las instalaciones del community college, que estÔ localizado en la carretera Mella km 14 esquina Francisco del Rosario SÔnchez, San Luis, Santo Domingo Este.

Publicar un comentario

0 Comentarios