Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital:
https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL,
SANTO DOMINGO, (07/03/2025).- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)
conmemoró este viernes el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), fecha que
se celebra alrededor del mundo para hacer consciencia sobre la importancia de
empoderar a las mujeres en los sectores productivos, con motivo de preservar
sus derechos y garantizar que estas puedan alcanzar todo su potencial en la
estructura social, económica y laboral.
En representación del titular del MESCyT, doctor Franklin
García Fermín, habló la viceministra de Relaciones Internacionales, Paula
Disla, quien destacó que el Día Internacional de la Mujer sirve para
visibilizar la desigualdad y discriminación que aún viven las mujeres en todo
el mundo, así como la urgencia de hacer efectivos sus derechos, incluyendo la
necesidad de eliminar la brecha salarial, a fin de que las mujeres reciban la
misma remuneración por realizar el mismo trabajo que los hombres.
La funcionaria consideró que la mujer todavía tiene muchos
obstáculos que vencer, entre los que citó las injusticias, la marginación, la
violencia y el acoso.
Además, resaltó que la sociedad exige mucho al género
femenino, perjudicando a la mujer en el ámbito general.
“Una buena noticia es que las mujeres están más en las
universidades, son más estudiosas y tiene mayor índice de aprobación en
concursos públicos, sin embargo, en el sector privado, las diferencias
salariales entre hombre y mujeres continúan existiendo, el desempleo aún golpea
más al sexo femenino. Por eso, nuestra lucha continua para garantizar una
sociedad más justa e igualitaria”, dijo Disla.
De su lado, la directora de Planificación y Desarrollo del
MESCyT, Elizabeth A. Ventura Mora, resaltó que el 8 de marzo no solo se
conmemora el Día Internacional de la Mujer que trabajan permanentemente, sino
que la mujer labora por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en
la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
“Este día es un reconocimiento a los aportes que hace la
mujer dominicana y a nivel mundial, al desarrollo de nuestro país, al mundo, a
la ciencia, la innovación, la familia, las empresas, la educación y a todo en
sentido general”, dijo Ventura Mora.
El órgano rector de las Instituciones de Educación Superior
(IES), al finalizar la actividad, entregó flores a las colaboradoras gesto que
lleva a cabo cada año para reconocer a la fémina como ente importante en la
sociedad, resaltando la importancia en el “Día Internacional de la Mujer” para
que se reconozca el valor que tienen desde el Estado como estructura macro de
la población dominicana.
Estuvieron presentes en el acto el jefe de Gabinete, Juan F. Medina; el director Administrativo, Rafael Méndez, así como funcionarios y empleados del órgano regulador de la educación superior del país.
0 Comentarios
Tu comentario es importante