Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital:
https://www.atmosferadigital.net
ATMĆSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (26/03/2025).- El Ministerio de Salud PĆŗblica, en alianza con el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), presentó el Programa de Apoyo al Fortalecimiento del Sistema de Salud de la RepĆŗblica Dominicana, que tiene entre sus objetivos, mejorar las instalaciones de centros mĆ©dicos pĆŗblicos y los sistemas digitales de salud, ademĆ”s de capacitar a los prestadores de servicios para incrementar el bienestar de la población.
El lanzamiento de la iniciativa, que serĆ” ejecutada con una inversión de USD 190 millones, fue encabezado por los ministros VĆctor Atallah y Carlos Bonilla, de Salud y el Mived, respectivamente, ademĆ”s del director del SNS, Mario Lama, y Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial en el paĆs, entidad que financia este proyecto.
El proyecto, a ser ejecutado en un plazo de cinco aƱos, apunta a la rehabilitación de 250 Centros de Primer Nivel en todo el territorio nacional, el diseƱo e implementación de la Estrategia para el Cuidado Unificado para la Calidad de la Atención Materno-Neonatal (CUNA) y el reforzamiento de los sistemas de información en salud y herramientas digitales, alineado con la Agenda Digital 2030, lo que incluye contribuir con el desarrollo del Expediente Ćnico Electrónico y con el proceso de transformación digital del Mispas.
AdemĆ”s, serĆ” fortalecida la capacidad de rectorĆa y vigilancia de salud pĆŗblica del Mispas. Ese componente incluye inversiones para mejorar las Direcciones Provinciales de Salud (DPS/DAS) en tĆ©rminos de infraestructura y equipamiento, capacidad de almacenamiento y distribución, asĆ como habilidades del personal del Mispas a travĆ©s del fortalecimiento de sus capacidades.
Al pronunciar las palabras centrales de esta actividad, el ministro de Salud, VĆctor Atallah, destacó la importancia del proyecto para mejorar los servicios de salud a la población y garantizar su bienestar.
“Es un honor para el Ministerio de Salud ser una de las entidades ejecutoras de esta trascendental iniciativa, que estamos seguros transformarĆ” nuestro sistema de salud y garantizarĆ” un derecho fundamental, como el acceso a una atención mĆ©dica de calidad para todos los dominicanos y dominicanas. Ese es el mĆ”s noble propósito que puede tener un ministerio de salud y un gobierno”, agregó el funcionario.
Indicó que la salud no es un privilegio, sino un derecho y para garantizarlo se requiere de un sistema de salud fuerte, con una infraestructura moderna, tecnologĆa adecuada, personal capacitado y una gestión eficiente, como se busca con este proyecto, mediante la transformación de la atención sanitaria, con mejorĆa de la calidad de los servicios y el acercamiento de la salud a quienes mĆ”s la necesitan.
De su lado, el director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama, resaltó la importancia del proyecto, para fortalecer la atención primaria en República Dominicana. Señaló que este esfuerzo contribuirÔ a mejorar la calidad de los servicios y a la reducción de las tasas de mortalidad materna y neonatal.
Lama indicó que el proyecto tiene un impacto en la gestión de los Servicios Regionales de Salud. "Como parte de este plan, se construirĆ”n tres almacenes en distintas zonas del paĆs, uno en Santiago, otro en la provincia Duarte y uno el sur, lo que permitirĆ” una distribución mĆ”s eficiente de insumos y medicamentos".
Expresó que el programa en marcha traerĆ” resultados visibles a mediano plazo y aseguró que se invertirĆ” en la infraestructura, equipamiento y capacitación del personal, “elementos clave para mejorar la calidad de la atención sanitaria en el paĆs”.
El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, manifestó que el paĆs estĆ” dando un gran paso para fortalecer el sistema de salud pĆŗblica, con la gobernanza y supervisión del Mispas en dicha materia. SeƱaló que esta cooperación representa una solidaria y comprometida colaboración institucional, que va de la mano con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y una visión compartida de impactar positivamente en la calidad de vida de los dominicanos.
“En este programa se plasma la esperanza y la confianza de todo un paĆs. Cuenten con la voluntad decidida del Mived de seguir construyendo una RepĆŗblica Dominicana donde el derecho a la salud estĆ© garantizado con obras de los mĆ”s altos estĆ”ndares”, aƱadió el funcionario.
Mientras que la representante residente en el paĆs del Banco Mundial, Alexandria Valerio, dijo que este proyecto marca un hito relevante en la historia de la colaboración entre la RepĆŗblica Dominicana y el Banco Mundial en el sector de salud, como una muestra del interĆ©s y el compromiso de ambos por la salud de los dominicanos.
0 Comentarios
Tu comentario es importante